Giménez Gallo: “El modelo del PP es no hacer nada y subvencionar de forma escueta a las asociaciones que hacen las cosas como voluntariado y por cariño hacia las familias”

Giménez Gallo: “El modelo del PP es no hacer nada y subvencionar de forma escueta a las asociaciones que hacen las cosas como voluntariado y por cariño hacia las familias”

El Gobierno de López Miras desatiende al tercer sector en la Comarca del Campo de Cartagena

Giménez Gallo: “El modelo del PP es no hacer nada y subvencionar de forma escueta a las asociaciones que hacen las cosas como voluntariado y por cariño hacia las familias”

El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha denunciado públicamente el modelo de subvenciones al tercer sector que aplica el Gobierno regional del PP, calificándolo como “una fórmula para encubrir su abandono institucional hacia las personas con necesidades especiales en Cartagena y su comarca”.

Giménez Gallo ha reconocido que “las subvenciones al tercer sector son lo único que llega al Campo de Cartagena desde el Gobierno autonómico”, pero ha subrayado que esta aparente ayuda esconde una realidad mucho más grave: “Estas subvenciones existen porque el Ejecutivo autonómico de López Miras no cumple con sus competencias”, ha afirmado, añadiendo que “son los padres, madres, familiares y voluntarios quienes, con escasos recursos, asumen responsabilidades que deberían ser públicas”.

Desde MC Cartagena se celebra la existencia de un tercer sector fuerte y comprometido, pero se lamenta que su crecimiento haya sido forzado por la dejación de funciones de López Miras y de la alcaldesa Noelia Arroyo. “Las asociaciones surgen porque hay necesidades que no se atienden”, ha explicado el líder cartagenerista. “El Gobierno, en lugar de asumir su responsabilidad, reparte subvenciones mínimas y presume de ello como si fuera un logro”, ha afirmado.

El portavoz de MC ha sido especialmente crítico con el presidente autonómico, señalando que “su modelo no es replicable ni exportable, como pretende hacer creer”. “Es un modelo basado en la inacción, en aprovecharse del esfuerzo de las familias y en maquillar la falta de políticas públicas con ayudas insuficientes”, ha censurado.

Asimismo, ha vinculado esta estrategia con la actitud de Arroyo, a quien acusa de “aplaudir un sistema que perpetúa la desigualdad y el abandono institucional en Cartagena”.

Por ello, MC Cartagena exige un cambio profundo en la política social del Gobierno regional, que pase por asumir sus competencias, reforzar los servicios públicos y garantizar una atención digna y directa a todas las personas con necesidades especiales, sin delegar esa responsabilidad en el voluntariado ni en las asociaciones que, pese a su encomiable labor, no deberían ser el último recurso.

Comentarios