El Gobierno municipal aprueba inversiones por más de 92.000 euros en programas educativos, sociales y de participación juvenil

El Gobierno municipal aprueba inversiones por más de 92.000 euros en programas educativos, sociales y de participación juvenil

El Gobierno municipal aprueba inversiones por más de 92.000 euros en programas educativos, sociales y de participación juvenil

Aprobadas las becas para corresponsales juveniles en institutos, FP y la UPCT, con un presupuesto de 9.250 euros

La Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa Noelia Arroyo, ha aprobado este jueves una batería de medidas que suman más de 92.000 euros de inversión municipal y de colaboración externa, destinadas a reforzar la educación, la atención social, la conciliación familiar y la participación juvenil en Cartagena.

El portavoz del Gobierno municipal, Ignacio Jáudenes, ha destacado que “son decisiones que demuestran el compromiso de este equipo de Gobierno con las personas, porque invertimos en su formación, apoyamos la conciliación familiar y ofrecemos más oportunidades a nuestros jóvenes. El objetivo de transformar Cartagena de la alcaldesa, Noelia Arroyo, pasa por avanzar hacia una ciudad cada vez más justa, cohesionada y con más futuro para todos”.

En el área de Juventud, la Junta ha aprobado las bases para la convocatoria de 37 becas de colaboración para corresponsales juveniles en institutos, centros de FP y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El programa contará con un presupuesto de 9.250 euros en el ejercicio 2026 y permitirá que los jóvenes actúen como enlace informativo entre el Ayuntamiento y los estudiantes.

Cada beca está dotada con 250 euros y tiene como objetivo principal consolidar la figura del corresponsal juvenil en los centros de enseñanza, fomentando así la participación de los jóvenes en la difusión de información de interés. Están dirigidas a alumnos matriculados en centros públicos de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para el próximo curso 2025-2026. El proceso de selección estará a cargo de una comisión que valorará la motivación y el compromiso de los candidatos, dando preferencia a los alumnos de 4º de ESO, 1º de Bachillerato, 1º de ciclos formativos o de grados universitarios.

La finalidad es que los propios jóvenes actúen como puente entre el servicio municipal de Informajoven y sus compañeros, utilizando plataformas como paneles, redes sociales y otros medios para transmitir noticias y convocatorias relevantes. La iniciativa, que cuenta con una trayectoria consolidada, busca que los propios estudiantes contribuyan a la toma de decisiones y a la igualdad de oportunidades en su entorno educativo.

En el ámbito de la formación y la acción social, se ha aprobado la prórroga del convenio con la UNED para mantener la Cátedra de Prevención y Dinamización Comunitaria, que contará con una aportación de 30.000 euros hasta septiembre de 2026.

Además, se ha dado luz verde a un nuevo convenio con la Fundación “La Caixa”, que aportará 10.000 euros para el desarrollo de la Escuela Abierta de Verano en los barrios del Casco Histórico y Sector Estación, con el objetivo de fortalecer la cohesión social y la convivencia intercultural.

En materia de conciliación familiar, el Ayuntamiento destinará 33.000 euros a la Asociación de Vecinos de La Puebla para garantizar la gestión del Punto de Atención a la Infancia (PAI) durante el curso 2025/26, atendiendo a niños de entre 4 meses y 3 años.

Participación intercultural

Finalmente, se ha dado el visto bueno a un nuevo convenio con la Asociación “Ciudades Interculturales”, con una aportación de 10.000 euros en cuatro años (2.500 €/año), que garantiza la continuidad de Cartagena en la Red Española de Ciudades Interculturales (RECI).

Ascensor panorámico

La Junta de Gobierno también ha aprobado una generación de crédito de 30.000 euros para financiar la modernización y mejora del ascensor panorámico de Cartagena, una de las principales infraestructuras de acceso al cerro de la Concepción y al Castillo. Este gasto se cubrirá íntegramente con la subvención concedida por la Consejería de Turismo de la Región de Murcia y permitirá avanzar en el objetivo de impulsar un turismo accesible en la ciudad.

Comentarios