HOSTECAR traslada al Consorcio las principales preocupaciones del sector hostelero en plena temporada estival

HOSTECAR traslada al Consorcio las principales preocupaciones del sector hostelero en plena temporada estival

HOSTECAR traslada al Consorcio las principales preocupaciones del sector hostelero en plena temporada estival

La Asociación se reúne con el Consorcio de La Manga para abordar la situación de los chiringuitos, el tráfico, los vertidos en el Mar Menor y otros retos urgentes del verano.

12 agosto 2025.- La Asociación Profesional de Empresarios de Hostelería de Cartagena y su Comarca (HOSTECAR), ha mantenido en el día de hoy una reunión en el Consorcio de La Manga con representantes de los Aytos. de Cartagena y San Javier, con el fin de abordar los retos más urgentes que está afrontando el sector durante este verano.

Uno de los principales puntos tratados fue la preocupante situación de los chiringuitos en el litoral, donde la facturación a caído un 20%. La actual normativa y los trámites exigidos por la Demarcación de Costas están generando graves obstáculos para el desarrollo de la actividad empresarial de estas explotaciones temporales, fundamentales para la oferta turística, gastronómica y económica de la costa. Desde HOSTECAR se considera que la situación es insostenible y que se están poniendo en riesgo decenas de puestos de trabajo y oportunidades de negocio en plena temporada alta. La Asociación reclama una mayor sensibilidad institucional y una revisión urgente de los criterios, que permita adaptar la regulación a la realidad del territorio y del tejido empresarial local.

También se abordó con preocupación la congestión del tráfico en La Manga, un problema que se repite cada verano y que este año está dificultando gravemente la movilidad de clientes, trabajadores y proveedores. A este problema se suma la reiterada avería del puente del Estacio, una infraestructura clave cuyo mal funcionamiento está generando retrasos, cortes y desvíos, afectando tanto al acceso de turistas como al transporte de mercancías. Desde HOSTECAR se instó a tomar medidas inmediatas para garantizar el correcto funcionamiento del puente, dada su importancia estratégica para la conectividad de La Manga.

Además, se abordó con preocupación el deterioro medioambiental del Mar Menor, tras detectarse recientemente vertidos que han provocado el cierre provisional de playas como La Gola y Playa Paraíso por mala calidad del agua. A esto se suma un repunte en los niveles de clorofila, que podría anticipar un nuevo episodio de “sopa verde”, un fenómeno que amenaza el equilibrio ecológico de la laguna y perjudica gravemente la imagen turística de la comarca.

Desde HOSTECAR se trasladó a los responsables institucionales la urgencia de tomar decisiones ágiles y consensuadas, que permitan garantizar tanto la sostenibilidad ambiental del entorno como la viabilidad económica de los negocios hosteleros. La Asociación mostró su disposición a seguir trabajando de forma conjunta para encontrar soluciones que permitan compatibilizar la protección del territorio con la dinamización del tejido productivo.

HOSTECAR continúa así con su labor de representación activa, defensa del sector y colaboración con las distintas administraciones públicas. Nuestra prioridad es que los empresarios de hostelería puedan seguir desarrollando su actividad con seguridad, claridad normativa y garantías, especialmente en momentos clave como la temporada alta.

Comentarios