La iluminación monumental del Parque Arqueológico del Molinete pone a Cartagena como ejemplo a nivel nacional

La iluminación monumental del Parque Arqueológico del Molinete pone a Cartagena como ejemplo a nivel nacional
La mejora llevada a cabo por el Ayuntamiento protagoniza en el LI Simposium Nacional de Alumbrado
La iluminación monumental del Parque Arqueológico del Molinete, impulsada por el Ayuntamiento de Cartagena, ha sido destacada en el LI Simposium Nacional de Alumbrado que se celebra en Logroño, consolidándose como un modelo a seguir en la puesta en valor del patrimonio histórico y arqueológico a través de la luz.
Este proyecto, que ha supuesto una inversión de 274.217 euros, trasciende la mera iluminación para convertirse en una herramienta narrativa, tal y como señaló el día de su inauguración la alcaldesa Noelia Arroyo, destacando que “este parque arqueológico reúne huellas de toda la historia de Cartagena, desde la antigüedad, y el sistema de iluminación está creado para ayudarnos a conocer mejor toda esa historia”.
La ponencia en el simposium, titulada ‘Cerro del Molinete, la historia contada con luz’, ha corrido a cargo de la Jefa del Servicio de Conservación del Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena, Raquel Sánchez, y de Francisco Javier Górriz y Ramón Gomis, de Serveo Servicios, la empresa que ejecutó el proyecto municipal.
Los ponentes han destacado que entre las características más sobresalientes del proyecto se encuentra que la iluminación está meticulosamente diseñada para realzar elementos clave del yacimiento, desde el santuario romano hasta el molino-ermita y la muralla de Carlos I, permitiendo una comprensión más profunda de la riqueza histórica del Cerro del Molinete.
Asimimo, han subrayado que la tecnología LED de bajo consumo y de última generación garantiza una eficiencia energética y un respeto absoluto por el medio ambiente, además de adaptarse a las características del terreno y a las necesidades de conservación del yacimiento.
Y, por último, han explicado que con este proyecto se ha logrado una experiencia turística inmersiva, creando itinerarios y experiencias que permiten las visitas turísticas nocturnas, gracias a un avanzado sistema de control que permite a los guías turísticos personalizar el recorrido, iluminando cada monumento a medida que avanzan.
Los representantes cartageneros en el Simposium han recordado que en la ciudad ya existe una precedente de éxito, la iluminación del Castillo de la Concepción, que también fue objeto de interés por este mismo foro de especialistas en el año 2022.