Una intoxicación alimentaria provoca cerca de 100 afectados en el Hotel Cavanna en La Manga

Una intoxicación alimentaria provoca cerca de 100 afectados en el Hotel Cavanna en La Manga
Cerca de 100 huéspedes del Hotel Cavanna, ubicado en La Manga del Mar Menor, sufrieron una intoxicación leve que activó rápidamente los protocolos de emergencia sanitarios. Este incidente ocurrió durante la madrugada del domingo 24 de agosto.
Cronología de los hechos
-
Medianoche: A partir de las 00:00 h, los Servicios de Emergencias (061) movilizaron cinco equipos de Soporte Vital Avanzado (SVA) a las puertas del hotel, donde estabilizaron a todos los afectados. Afortunadamente, ninguno requirió ingreso hospitalario .
-
Mañana del 24 de agosto: Técnicos de la Consejería de Salud, pertenecientes a los Servicios de Seguridad Alimentaria y Zoonosis, así como del área de Vigilancia Epidemiológica, se desplazaron al establecimiento para investigar el origen de la intoxicación .
-
Cerca de 20 afectados tuvieron que ser trasladados al Hospital de Santa Lucía, 5 menores y un bebe entre ellos, al tener fiebres de uno 40 grados. todos han recibido el alta médica, mientras dos permanecen en observación
La Consejería de Salud, han iniciado una investigación para determinar el origen del virus que ha causado vómitos y diarrea a los huéspedes del hotel afectados. Los primeras impresiones apuntan a una intoxicación por salmonelosis
Contexto y análisis
La rápida intervención por parte de los equipos médicos y de salud pública evitó que la situación escalase a un brote con graves consecuencias sanitarias. Aunque aún no se ha confirmado el origen exacto, todo apunta a una posible contaminación alimentaria. La intervención de los expertos tendría por objetivo esclarecerlo y prevenir posibles nuevos casos.
Este incidente destaca la importancia de los protocolos de seguridad alimentaria en establecimientos turísticos, que deben incluir:
-
Manipulación adecuada y segura de alimentos.
-
Conservación y almacenamiento con temperatura y condiciones óptimas.
-
Controles higiénicos continuos desde la cocina hasta el servicio al cliente.
-
Vigilancia epidemiológica eficaz ante posibles brotes.