Una inversión cercana al millón de euros mejora la red de saneamiento de Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos

IMG_6756
Ñ
Una inversión cercana al millón de euros mejora la red de saneamiento de Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos

 Una inversión cercana al millón de euros mejora la red de saneamiento de Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos

Las actuaciones han supuesto la rehabilitación de más un kilómetro de tuberías en para frenar la entrada de agua salina a las depuradoras



 

Una inversión cercana al millón de euros ha supuesto la mejora de la red de saneamiento y colectores de varias poblaciones del entorno del Mar Menor, como son las playas cartageneras de Islas Menores, Mar de Cristal y Los Nietos.

En concreto, la última actuación se ha llevado a cabo esta semana en la urbanización de Mar de Cristal, donde se ha rehabilitado más de un kilómetro de tubería con una inversión superior a los 236.000 euros.

Diego Ortega, concejal de Presidencia, Infraestructuras y Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena ha resaltado durante la visita a estas obras en el término municipal de Cartagena, que se trata de trabajos “cruciales para abordar el problema de la infiltración de agua del nivel freático en la red de saneamiento”.

El concejal ha puesto en valor la técnica empleada en estas obras: "Lo que hacemos es una tubería nueva dentro de una tubería vieja y eso facilita que no tengamos que estar levantando calles, demoliendo aceras para volver a poner tuberías en tuberías que como las de esta zona pues tendrán 30 o 40 años".

Además, Diego Ortega, ha hecho hincapié en la importancia de seguir trabajando en la protección del Mar Menor, "necesitamos que no llegue agua por la rambla del Albujón a la laguna y es clave que el Gobierno de España actúe de una vez. Se habló del proyecto vertido cero, pero la realidad es que si nos vamos a la boca rambla sigue entrando un importante caudal. Eso tenemos que intentar, entre todos, que no se siga produciendo" ha añadido el edil.

Por su parte, el director general del Agua, José Sandoval,aseguraba que con estas mejoras, se busca "rebajar esa conductividad y poder garantizar que esa agua pueda ser reutilizada por las Comunidades de Regantes".

Estas obras se enmarcan en el II Plan de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia y están cofinanciadas al 60% por fondos FEDER y al 40% con fondos propios de la Comunidad Autónoma.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Visita obras red saneamiento en zona Mar Menor

Visita obras red saneamiento en zona Mar Menor

Visita obras red saneamiento en zona Mar Menor

Visita obras red saneamiento en zona Mar Menor

Comentarios