“La limpieza de aseos”, también triunfa en un exitoso Festival Rock Imperium

“La limpieza de aseos”, también triunfa en un exitoso Festival Rock Imperium
Articulo: Luís Godínez Roa
Fotos: Redacción
En las murallas de Cartagena, convertida por unos días en capital mundial del rock y el metal,todavía resuenan los acodes de guitarras, instrumentos y voces universales, con motivo de la celebración del Festival Rock Imperium.
La buena música, mareas de gente, de un lado para otro felices y contentos, de recorrerCartagena y sus tesoros, los buenos servicios de hostelería, organización impecable, cuidado de todo tipo de detalles, seguridad, limpieza de entornos y recinto…; un festival que, en solo tres años de vida, se ha colocado en lo mas alto del panorama mundial, y que, además, estuvo exento de incidentes.
Próximamente, se conocerán detalles por parte de los organizadores y el Ayuntamiento, de la repercusión que ha tenido para la ciudad este magno festival por el que se calcula que han pasado 50.000 personas de todas las edades.
Los comentarios a pie de calle, estación de tren, de bus, paradas de taxis, bares …, y redes sociales, hablan de lo movida que ha estado la ciudad durante cuatro días, del éxito del festival, y de lo contentos que los nacionales y extranjeros se van de una ciudad, que siempre sabe “acoger”
Pero lo más llamativo, es que se esté hablando mucho y bien, de un grupo que no estaba anunciado en el cartel que lideraban bandas del nivel, como Judas Priest , Avantasia, Extreme, Saxon, Warlock o Yngwie Malmsteen.
Nos referimos a un grupo de hombres y mujerespertenecientes a la empresa FCC Medio Ambiente, con delegación en la región, que se están llevando todos los elogios, por la limpieza en los aseos y zonas limítrofes; consiguiendo crear un área de higiene, inusual en esto tipo de eventos.
En esta ocasión, este trabajo está siendo muy bien valorado, la gente les respeta y se sensibilizan de que no es una tarea fácil, por eso, le están llegando felicitaciones y halagos de muchas formas, en las que se destaca la gran profesionalidad puesta de manifiesto ante miles de personas que desfilaron por los aseos, y que salían sorprendidos por la limpieza e higiene que se encontraban al acceder.
Pero es que, además, y como pudo comprobar este diario sobre el terreno, hacían su trabajo con rapidez y derrochando simpatía, con ancianos, niños, discapacitados, y rockeros y rockeras de todo el mundo.
Varias personas, al destacar su trabajo, hablaban de como empatizaban con las personas, pusieron “mucho énfasis e interés”, y encima, inclusoayudaron a personas que necesitaban hacer uso de los aseos reservados a personas con discapacidad.
Fue un gran acierto por parte del Festival, poner aseos para los más pequeños, que también limpiaron los más de treinta trabajadoras y trabadores de la empresa FCC Medio Ambiente en Cartagena; encabezaba este grupo, un encargado que coordinó a la perfección el inmenso trabajo.