Luz verde a las medidas económicas y tributarias del Gobierno municipal en la Comisión de Hacienda

Luz verde a las medidas económicas y tributarias del Gobierno municipal en la Comisión de Hacienda

Luz verde a las medidas económicas y tributarias del Gobierno municipal en la Comisión de Hacienda

Los dictámenes, que han salido adelante con los votos de PP y Vox, y las abstenciones y votos en contra del resto de grupos, se debatirán en el pleno ordinario del próximo martes

La Comisión Informativa de Hacienda e Interior, reunida esta mañana bajo la presidencia del concejal del área, Ignacio Jáudenes, ha dictaminado favorablemente con los votos de PP y Vox, y las abstenciones y votos en contra del resto de grupos, las propuestas económicas y tributarias del Gobierno municipal, encaminadas a sanear la hacienda municipal, actualizar impuestos, tasas y precios públicos, y fomentar con determinadas bonificaciones a familias, empresas y autónomos entre otros.

Estos dictámenes integrarán parte del orden del día del próximo pleno ordinario del Ayuntamiento que ha sido fijado para el martes 29 de julio.

Así con los votos a favor de PP y Vox en contra de MC, PSOE y Sí Cartagena, se ha dado el visto bueno al acuerdo de no disponibilidad de determinados créditos del presupuesto del ejercicio 2025. Se trata de créditos sobrantes de adjudicaciones o no comprometidos.

Igualmente se ha dictaminado favorablemente la modificación del presupuesto de 2025 para el Transporte Colectivo Urbano con el fin de compensar por parte del Ayuntamiento el costo de la gratuidad y bonificación de los billetes de los autobuses urbanos. La propuesta ha contado con el apoyo de PP y Vox y la abstención del resto de grupos.

Respecto al Plan Económico Financiero cuyo proyecto fue aprobado la pasada semana por la Junta de Gobierno, éste ha salido adelante nuevamente adelante con los votos de PP y Vox, y las abstenciones del resto de grupos.

Previamente a esta votación el PSOE había presentado una enmienda a la totalidad pidiendo su retirada y argumentando la falta de consenso con el resto de grupos y tachando sus medidas de “irreales”. Esta enmienda se ha rechazado con los votos de PP y Vox, mientras que Sí Cartagena se ha abstenido, y sólo la han apoyado, PSOE y MC.

La Comisión también ha dictaminado favorablemente la adopción de medidas para el saneamiento del remanente de Tesorería derivado de la liquidación del ejercicio 2024. La votación ha contado con los votos a favor de PP y VOX, y en contra de MC, PSOE y Sí Cartagena.

El asunto que ha centrado el mayor interés de la comisión ha sido la propuesta de modificación de las Ordenanzas Fiscales de Impuestos y Tasas municipales, en las que se establece una actualización del impuesto de vehículos en el índice de referencia del 0,2 por ciento, desparecen diversas bonificaciones y se incluyen otras dirigidas especialmente a favorecer familias, empresas y autónomos.

La propuesta ha salido adelante con los votos de PP y VOX y en contra, de MC, PSOE y Sí Cartagena.

Previamente se habían rechazado por parte de PP y VOX seis enmiendas formuladas por el grupo socialista encaminadas a bonificar el ICIO de Pymes y eliminar las que se otorgan a grandes empresas en proyectos de creación de empleo; bonificar el IBI a instalaciones solares de autoconsumo, mujeres víctimas de violencia de género, edificios dedicados a la investigación y coches eco y cero.

Por último dentro de este apartado económico y tributario, la Comisión ha dictaminado favorablemente la actualización de precios públicos referidos al alquiler y prestación de servicios en espacios culturales como el Auditorio Paco Martín del Parque Torres, El Batel y el Ramón Alonso Luzzy, así como durante la Mar de Músicas. Igualmente los referidos a los cursos y talleres de la Universidad Popular.

En este apartado el grupo socialista también ha formulado ocho enmiendas para que las tarifas no subieran por encima del el 6,3 por ciento, correspondiente al IPC de los dos últimos años. Las enmiendas han sido rechazadas por los grupos del Gobierno, que sí ha sacado adelante una enmienda suya de adición para que las tarifas del alquiler y prestaciones se servicios en los espacios culturales fueran valores máximos que se puedan modular según las características del evento.

La propuesta final ha contado con el voto a favor de PP y VOX, y en contra de MC, PSOE y Sí Cartagena.

UNANIMIDAD EN HONORES Y DISTINCIONES

La Comisión ha dictaminado favorablemente por unanimidad la concesión de diversos honores y distinciones cuyos expedientes han sido instruidos y sometidos a exposición pública en las últimas semanas.

Así se ha dado luz verde a la nominación del Parque de Los Siete Claveles Cantonales en Santa Lucía, frente al Instituto Hésperides, y con el que se trata de recuperar la figura relevante de los hermanos Espinosa, vecinos del barrio, durante la sublevación cantonal.

Igualmente se hado luz verde a la nominación del Parque de Isidoro Carrillo en Cabo de Palos, con el que se quiere rendir homenaje al ingeniero nacido en la localidad costera, dedicado profesionalmente durante 36 años a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, de la que llegó a ser su director y presidente durante 21.

Además se ha dictaminado unánimemente la concesión de la Medalla de Oro de Cartagena al Colegio de Abogados de Cartagena con motivo de su 175 aniversario; una distinción que viene a sumarse a la de la colocación de una placa conmemorativa del lugar que ocupó su primera sede en la calle Jara.

Por último, en este apartado, se dado luz verde a la instalación de una placa de reconocimiento público a Emilio López Nicolás en el Pabellón Polideportivo de El Albujón, por su contribución al desarrollo de la localidad.

CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS

Finalmente, y entre otros asuntos, la Comisión ha dictaminado favorablemente, con los votos a favor de PP, VOX y Sí Cartagena, y las abstenciones de MC y PSOE, a la aprobación inicial de la de la adaptación de los Estatutos del Consorcio Puerto de Culturas a la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, con el fin de que el Ayuntamiento pueda cambiar el actual sistema de cesión los centros de interpretación mediante convenio, a otro más acorde con la legislación vigente, como será el concesión demanial.

Comentarios