Manolo Torres lamenta la opacidad del Gobierno sobre el solar de Los Mateos y el rechazo para que Favecip tenga representación en los organismos vecinales

PP y Vox impiden que se aclare la compra de la parcela contaminada de Los Mateos
El Gobierno también niega la participación a la Federación Vecinal Isaac Peral en los órganos de participación municipales
Los grupos municipales de PP y Vox han votado hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena en contra de que se constituya una Comisión de Investigación sobre la compra de la parcela contaminada de Los Mateos y de facilitar la participación de la nueva Federación Vecinal Isaac Peral (FAVECIP) en los órganos municipales.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha lamentado la opacidad del Gobierno sobre el solar de Los Mateos, señalando que finalmente tendrán que ser los tribunales, por la denuncia interpuesta por los vecinos, quienes ofrezcan claridad sobre esta cuestión ante la negativa de PP y Vox a aclarar estos hechos.
Torres ha señalado que hay dos problemas muy serios sobre este expediente, “el primero, las numerosas dudas que rodean todo el proceso. Y el segundo, que PP y Vox no quieran resolverlas, lo que resulta aún más preocupante”.
El portavoz socialista recuerda que la compra de esta parcela se formalizó a diez días de que se constituyera una nueva corporación y con el gobierno en funciones; con el conocimiento de que estaba contaminada; encargando los informes sobre el proceso de descontaminación y su coste con posterioridad a la compra; valorando la descontaminación en 200.000 euros cuando su coste es muy superior; eximiendo al propietario de cualquier responsabilidad y perdiendo finalmente una subvención europea de 1,6 millones de euros que se podría haber conseguido para la construcción de viviendas sociales en otras parcelas municipales.
Por otra parte, PP y Vox también han rechazado la propuesta presentada por el PSOE, junto a MC, para que los representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isaac Peral, (Favecip) tengan presencia en los organismos de participación vecinal. “PP y Vox no creen en la participación vecinal y tratan de politizarla y eso es algo que no se puede consentir. La ley establece los requisitos que deben cumplir las federaciones y Favecip los cumple, por lo que el Ayuntamiento debe reconocerla”, ha señalado Torres.
El equipo de Gobierno se ha negado a exigir al Gobierno regional que dote al Área 2 de Salud más medios y personal para que deje de estar a la cola en listas de espera de especialistas; a mejorar el transporte público en La Manga y a buscar alternativas para mejorar el tráfico; a exigir el arreglo urgente del acceso rodado al Castillo de los Moros, y a llevar a cabo obras de mejora de infraestructuras y servicios en La Azohía, Isla Plana y La Puyola.
Si se han aprobado las propuestas socialistas para exigir el rechazo de la homofobia y que se tomen medidas para garantizar la inclusividad en todas las escuelas de Navidad, Semana Santa y verano.