La Mar de Músicas revoluciona la agenda cultural del fin de semana con sus primeros conciertos

IMG_6552
La Mar de Músicas revoluciona la agenda cultural del fin de semana con sus primeros conciertos

La Mar de Músicas revoluciona la agenda cultural del fin de semana con sus primeros conciertos

El festival organizado por el Ayuntamiento, visitas guiadas, actividades infantiles y otros planes familiares completan la oferta hasta el 20 de julio

El inicio del desembarco cultural coreano que ofrece La Mar de Músicas 2025 marca la agenda del fin de semana en Cartagena.Más de 40 conciertos ofrecerá el evento organizado por el Ayuntamiento de Cartagena hasta el próximo 26 de julio. Artistas como Natalia Lafourcade, Yerai Cortés, Queralt Lahoz o los coreanos Leenalchi y Jambinai, entre otros, pasarán por el evento hasta el domingo. Toda la programación, con horarios detalladosestá disponible en la web www.lamardemusicas.com

Los museos y Centros de Interpretación de Cartagena Puerto de Culturas organizan diferentes rutas y visitas guiadas para toda la familia. Las entradas y los horarios se pueden consultar en www.puertodeculturas.com

Toda la programación cultural que se desarrolla en el centro de la ciudad, como en barrios y diputaciones, a través del programa Cultura Cercana, está disponible en la web www.cultura.cartagena.es ; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es

JUEVES, 17 de julio

Paseo en barco con música al atardecer en directo, a las 21:00 horas, desde el antiguo Club de RegatasEsta actividad que se desarrollará todos los jueves de julio y agosto, desde el puerto de Cartagena, el Barco Turístico zarpa en una travesía que combina belleza natural, patrimonio marítimo y emociones. Mientras la ciudad se funde con el mar en tonos dorados y rojizos, el suave ritmo de la música acompaña a los pasajeros en un viaje tan íntimo como inolvidable. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

La Mar de Letras. Presentación de la escritora Bora Chung, a las 20:00 horas, en la sala de exposiciones del Palacio Consistorial.La periodista y escritora Margaryta Yakovenko será la encargada de acompañar en su presentación a la narradora Bora Chung, finalista del prestigioso Booker Prize International. Su aplaudida colección de cuentos Conejo maldito la catapultó más allá de la escena nacional con “historias inquietantes, afiladas, teñidas de humor negro y críticas sociales apenas veladas”. Entrada libre, hasta completar aforo.

Actividad de observación astronómica, a las 22:30 horas, desde la Ermita de Santiago Apostol, en Miranda. La iniciativa, organizada por la Junta Vecinal, la Asociación de Vecinos de Miranda, estará dirigida por David Meseguer. Está abierto a personas de todas las edades y niveles de conocimiento, y sumergirá a los participantes en una experiencia astronómica inolvidable. Bajo un cielo estrellado, se usará un puntero láser para identificar estrellas brillantes y constelaciones clave que han guiado a la humanidad desde tiempos ancestrales. Entrada libre.

VIERNES, 18 de julio

Visita teatralizada infantil. La Gioconda y Leonardo Da Vinci ¡Atrapados en el Tiempo!, a las 18:00 horas, en el Castillo de la Concepción. ¿Imaginas que el propio Leonardo Da Vinci y la protagonista de uno de sus cuadros más famosos cobraran vida y guiaran a tu familia en un viaje fascinante? Entre juegos y canciones el genio renacentista y su musa llevarán a los asistentes a buscar la mágica llave del conocimiento que está escondida en algún rincón del Castillo de la Concepción entre códices e inventos que harán la imaginación, mientras visitas la exposición Los viajes de Da Vinci. Más información y venta de entradas en www.cartagenapuertodeculturas.es

Actividad familiar La máquina del tiempo, a las 18:00 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una visita guiada con realidad virtual que permitirá a los participantes adentrarse en el antiguo Teatro Romano mediante la recreación 3D insertada en las tablets. Podrán visualizar cómo era el teatro romano en el siglo I, ver la decoración pictórica del pórtico reconstruido virtualmente y muchas sorpresas más. Más información y venta de entradas en www.cartagenapuertodeculturas.es

'Artesanía Market Fest', de 19:30 horas a 00:00 horas, en la calle Honda. El evento gratuito, que cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena y Artesanía Región de Murcia, ofrecerá un mercado al aire libre, talleres participativos y demostraciones en directo para todos los públicos.

La Mar de Músicas. Concierto Leenalchi, a las 20:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento. El grupo surcoreano que ha logrado una combinación sorprendente: toman la música tradicional coreana pansori (un canto lírico tradicional coreano en el que se cuenta una historia y se presentan a todos los personajes a través de la voz del cantante) y la fusionan con funk, pop y sonidos electrónicos. Acceso libre.

Visita guiada nocturna El Molinete bajo las estrellas, a las 21:00 horas.  Se trata de un recorrido por la colina que mostrará al anochecer el encanto más oculto de la ciudad antigua, gracias a la iluminación que realza la historia y arqueología de este emblemático enclave. Los participantes realizarán una visita guiada por los edificios de la Cartagena romana del Barrio del Foro y de la Acrópolis del Molinete. Más información y venta de entradas en www.cartagenapuertodeculturas.es

La Mar de Músicas. Concierto de Salif Keita, a las 21:30 horas, en el patio del Antiguo CIM UPCT. Salif Keïta es una de sus figuras más destacadas. Este cantante y compositor maliense ha sido una figura clave en la difusión de los sonidos de África por todo el mundo. Y lo mejor es que, a sus 75 años, el conocido como la "Voz dorada de África" es un verdadero icono de la música mandinga. Entradas en www.lamardemusicas.com

La Mar de Músicas. Concierto de Natalia Lafourcade y Queralt LaHoz, a las 23:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento. Si hablamos de talento y pasión en la música latinoamericana, el nombre de Natalia Lafourcade brilla con luz propia. Es la artista latina con más premios Grammy, ya que cuenta cuatro galardones anglosajones; y 18 en la edición latina. Tras ella, actuará Queralt LaHoz, una de las artistas con más presente y futuro de toda la escena musical nacional. Exhibiendo una de las propuestas más rompedoras y atractivas del momento, extiende también su creciente fama más allá de nuestras fronteras. Entradas en www.lamardemusicas.com

La Mar de Músicas. Concierto de Jambinai, en el Castillo Árabe. El grupo coreano no dejará a nadie independiente con su fusión entre los instrumentos y la música tradicional coreana, el post rock y el metal. La banda está formada por tres amigos que se conocieron en la Korea National University of Arts y que decidieron juntar sus caminos creando una música adictiva y fascinante. Una banda de post rock, pero que no se han limitado a la estructura fija de guitarra-batería-bajo, y han introducido instrumentos de la música folclórica coreana como el haegum, el piri y el geomungo. Entradas en www.lamardemusicas.com

SÁBADO, 19 de julio

'Artesanía Market Fest', de 19:30 horas a 00:00 horas, en la calle Honda. El evento gratuito, que cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena y Artesanía Región de Murcia, ofrecerá un mercado al aire libre, talleres participativos y demostraciones en directo para todos los públicos.

La Mar de Músicas. Concierto Calequi y las Panteras, a las 20:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento.  El trío formado por Javier Calequi (músico y director musical de Jorge Drexler), Lauri Revuelta y Luisa Corral construye un registro armónico en el que, apoyándose en el peso vocal, generan un cóctel explosivo de estilos, influenciados por el funk, el afropop o los ritmos latinos. Acceso libre.

Visita teatralizada nocturna Aulaem, bajo el telón, a las 21:00 horas. El gran arquitecto romano Vitrubio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna. Allí se encontrarán con el teatro clásico de la mano de Plauto. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

La Mar de Músicas. Concierto de La Tania, a las 21:30 horas, en el patio del Antiguo CIM UPCT. Con referentes que van desde Marifé de Triana, hasta Juanito Valderrama, su camino es el de copla liberada, un sonido abierto, que no está encorsetado, y cuyo primer disco incluye canciones que son parte de lo que ha vivido, de su historia personal. La Tania es sin duda una de las grandes apuestas de la música de nuestro país este 2025.   Entradas en www.lamardemusicas.com

La Mar de Músicas. Concierto de Seun Kuti & Egypt 80 y Ezra Collective, a las 23:00 horas, en el auditorio Paco Martín. Seun es el hijo menor de Fela Kuti, el gran patriarca del afrobeat. Seun fue el encargado de abrir los conciertos de Fela hasta que este falleció en 1997. Desde entonces, se puso al frente de la banda,y en 2008 publicó su primer álbum con el nombre Seun Kuti & Egypt 80. Después actuará Ezra Colective, quienes se están convirtiendo en uno de los grupos de música más importantes del Reino Unido en los últimos años, y es que pocos grupos de jazz han conseguido hacerse con el premio a mejor grupo de música en los British Awards. Entradas en www.lamardemusicas.com

La Mar de Músicas. Concierto dHypnosis Therapy, en el Castillo Árabe. Este dúo de hip-hop electrónico con sede en Seúl está compuesto por el productor Jflow y el rapero JJANGYOU.Ofrece una alternativa fresca en la escena musical coreana. Forman parte destacada de la escena underground y más cosmopolita de Seúl, siendo sus conciertos, fechas destacadas en la escena de la música electrónica en vivoEntradas en www.lamardemusicas.com

DOMINGO, 20 de julio

Romería de Santa Ana 2025, desde las 9:00 horas, en la iglesia.La tradicional romería arrancará a primera hora, después a las 10:15 horas, se realizará un almuerzo, a las 11:00 horas comenzará la carrera de cintas y también habrá un concurso de paellas.

La Mar de Músicas. Concierto de Chudahye Chagis, a las 20:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento. Esta banda de funk chamánico psicodélico coreano desafía los géneros tradicionales, liderada por Chu Dahye, una sorikkun (vocalista tradicional coreana) cuya voz encarna el alma de la música tradicional. Su sonido distintivo combina los antiguos Muga (cantos o canciones chamánicas coreanas) de las provincias de Pyeong’an, Jeju y Hwanghae con elementos de reggae, jazz, hip-hop, funk, música dance y rock.Acceso libre.

La Mar de Músicas. Concierto de Ángeles Toledano, a las 21:30 horas, en el patio del Antiguo CIM UPCT.   Se trata de una de las alumnas aventajadas de eso que algunos llaman el nuevo flamenco. Forma parte de esa nueva generación junto a Yerai Cortes, María José Llergo o María Terremoto que dan voz al presente y al futuro  Entradas en www.lamardemusicas.com

La Mar de Músicas. Concierto de Yerai Cortés, a las 23:00 horas, en el auditorio Paco Martín. "Para los gitanos siempre he sido el moderno y para los modernos el más flamenco". Así se describe el alicantino, el guitarrista de moda en nuestro país y cuya música tiene hechuras muy flamencas pero que trasciende sus limitaciones. Entradas en www.lamardemusicas.com

EXPOSICIONES TEMPORALES

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

 

Además, el programa T-LA de verano ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales.

Galería de Imágenes.

Natalia Lafourcade

Yerai Cortés

Festival de artesanía con talleres y venta de productos este viernes y sábado en la calle Honda de Cartagena

Romería de Santa Ana 2025

Queralt Lahoz

JAMBINAI

CHUDAHYE CHAGIS

LEENALCHI

Paseos en barco al atardecer en Cartagena con música en directo todos los jueves de julio y agosto

Observación Astronómica

Comentarios