Más del 60% de los solares con expediente de venta forzosa ya tramitan licencia para 170 viviendas

Más del 60% de los solares con expediente de venta forzosa ya tramitan licencia para 170 viviendas

Más del 60% de los solares con expediente de venta forzosa ya tramitan licencia para 170 viviendas

El objetivo es recuperar el casco antiguo construyendo vivienda, destacando el solar de la plaza del Risueño, el de la calle del Duque y el de Cuatro Santos, como promociones más importantes

Los propietarios de 25 solares de los 41 sobre los que el Ayuntamiento inició expediente de venta forzosa, más del 60%, han presentado solicitud de licencia que supondrá la construcción de un total 170 viviendas, locales comerciales, aparcamientos y una residencia de estudiantes con 97 habitaciones. Se trata de parcelas del casco histórico que llevaban años paralizadas y cuyos propietarios han decidido solicitar permiso para construir antes de que el Ayuntamiento las pase a fase de subasta, según ha informado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

“Nuestro objetivo es recuperar el casco antiguo promoviendo la vivienda que necesitan los cartageneros. Por eso, en el casco histórico el impuesto de construcción lo tenemos bonificado al 90 %, por eso hemos previsto ayudas para financiar las excavaciones arqueológicas y estamos revisando el plan del casco histórico (PEOPCH) para adaptarlo a las nuevas demandas de la construcción. Queremos proteger el centro histórico permitiendo que más familias tengan allí su hogar", ha dicho Arroyo.

La licencia que supondrá la construcción de un mayor número de viviendas se ha solicitado sobre el solar situado en la plaza de Risueño, con 48 viviendas previstas. La segunda promoción más importante, con 24 viviendas, locales comerciales y 31 plazas de aparcamiento, estará situada en la calle Duque.

La tercera promoción será de 22 viviendas en la calle Cuatro Santos. Entre los siete edificios resultantes de estas licencias, uno de ellos, ubicado en la plaza de la Merced, supondrá la construcción de una residencia con 97 habitaciones. Además, los bajos podrán destinarse a locales comerciales y existe previsión de plazas de aparcamiento en los edificios de mayor tamaño, incluyendo un aparcamiento en superficie en la calle San Rafael.

La movilización de suelo privado en el casco histórico forma parte de la Estrategia Municipal de Vivienda y seguirá en las próximas semanas con los trámites para subastar los 16 solares que aún no tienen licencia solicitada o la tienen caducada. Los servicios técnicos municipales destacan que este procedimiento de edificación forzosa podría solucionar también casos donde las construcciones permanecen bloqueadas por desacuerdos entre propietarios.

Además, el Ayuntamiento iniciará en breve la segunda fase del procedimiento con comunicaciones dirigidas a los propietarios de otros 40 solares, para instarlos igualmente a cumplir con la obligación de construir.

Multimedia.