Más de un centenar de efectivos diarios garantizarán la seguridad en Carthagineses y Romanos

IMG_7654
IMG_7654
Más de un centenar de efectivos diarios garantizarán la seguridad en Carthagineses y Romanos

Más de un centenar de efectivos diarios garantizarán la seguridad en Carthagineses y Romanos

Policía Local, Bomberos y Protección Civil se coordinarán con las fuerzas de seguridad del Estado durante estas fiestas, que este año, como novedad, contarán con un Punto Azul de atención a menores y un Punto Amarillo para personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Cartagena ha preparado un dispositivo especial para garantizar la seguridad durante las fiestas de Carthagineses y Romanos, que se celebran del 19 al 28 de septiembre.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha presidido este lunes 8 de septiembre la reunión de la Junta Local de Seguridad en la que se ha coordinado el operativo en el que participan Policía Local, Protección Civil y Bomberos, junto con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y la Federación de Fiestas.

Entre las novedades que ha destacado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, para mejorar la seguridad en el entorno del Campamento festero, se encuentra la instalación, de la mano de Servicios Sociales, de un Punto Azul o espacio seguro para la infancia y adolescencia ante cualquier situación de violencia o acoso, y un Punto Amarillo de atención a personas con discapacidad, que se suman al Punto Violeta para denunciar agresiones sexuales.

“También se va a disponer, en colaboración con Federación, de uncircuito cerrado de cámaras de videovigilancia en el recinto, con reconocimiento facial”, señalaba Llorca.

Por lo que respecta a Policía Local, los agentes se encargarán de garantizar la seguridad en desfiles, espectáculos y actividades en la calle, además de coordinarse con Policía Nacional en el interior del Campamento y con Guardia Civil en barrios y diputaciones.

El servicio contará con 200 policías más un inspector y un subinspector, además del turno ordinario. Sus principales tareas serán el control de accesos y estacionamientos en el entorno del Estadio Cartagonova, despejar las vías de evacuación del campamento y de la feria, realizar controles aleatorios para prevenir el uso de objetos peligrosos y el consumo de drogas, así como los controles de alcoholemia a partir de las 00:00 horas, la vigilancia de venta ambulante sin licencia y la prevención de botellón.

El dispositivo se reforzará con la presencia de GOESC, Drones y Unidad Canina en concentraciones previstas y conciertos, la instalación de una caseta de información próxima a la feria y la presencia de una patrulla interior en el Mercado Medieval del 24 de septiembre hasta cierre.

El campamento abrirá hasta las 6:00 horas el viernes 19, sábado 20, jueves 25, viernes 26 y sábado 27; hasta las 04:00 horas el domingo 21, lunes 22, martes 23 y miércoles 24; y hasta las 00:00 horas el domingo 28.

Dentro de la planificación policial también se ha tenido en cuenta la llegada de cruceros los días 20 (930 personas), 22 (1.030 personas en dos buques), 27 (781 personas) y 28 (dos buques con 648 y 1.048 personas).

El dispositivo de Protección Civil aporta entre 15 y 25 efectivos diarios, con una ambulancia por las mañanas y hasta cuatro por las tardes y noche dentro del Campamento.

Recordar que durante los días que dure las fiestas se mantendránabiertos los puestos de vigilancia y salvamento en playas de Mar de Cristal, Galúa, Sirenas, Entremares, Cala Cortina, El Portús y San Ginés en horario de 11:00 a 19:00 horas.

El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, que trabaja desde antes de las fiestas la revisión del campamento y aledaños, ha actualizado el Plan de Intervención Operativa, junto a la revisión con Policía Local del plan de evacuación exterior del campamento.

Durante los diez días de fiestas, cada tarde y noche habrá un retén preventivo de entre seis y siete bomberos con una autobomba urbana pesada y un vehículo ligero de coordinación, de manera que se hará la cobertura del pregón, las representaciones teatrales, los espectáculos pirotécnicos, así como rondas preventivas finales en el campamento.

Por último, también se va a activar unidades de Servicios Socialespara la prevención de la mendicidad. Habrá equipos de calle todos los días de fiestas junto con Policía Local.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Reunión de la Junta Local de Seguridad para coordinar las Fiestas de Carthagineses y Romanos

Comentarios