MC arranca el compromiso del Pleno para apoyar la ILP que busca modificar la Ley de Aguas

MC arranca el compromiso del Pleno para apoyar la ILP que busca modificar la Ley de Aguas
Se trata de un paso clave para proteger la vida humana cuando se producen fenómenos extremos como inundaciones o sequías
MC Cartagena celebra el compromiso del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena para sumarse en el apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que contempla precisamente la reforma del artículo 14 de la actual Ley de Aguas, un punto clave que actualmente carece de un enfoque en la protección de la vida humana ante situaciones extremas, como inundaciones y sequías. Cambiar este artículo es un paso clave para proteger la vida humana en este tipo de fenómenos.
En los últimos años, hemos visto cómo los fenómenos climáticos extremos como las DANA han azotado diferentes puntos de la geografía de nuestro país, provocando numerosas víctimas y daños materiales, afectando a la provincia de Valencia, Andalucía, Castilla-La Mancha, e incluso a municipios de la Región como Cehegín, Caravaca o Cieza. Cartagena y su comarca también han sufrido este tipo de fenómenos: zonas como El Algar, Los Nietos y El Carmolí también se vieron afectadas por estos fenómenos a finales del pasado año.
Además de la reforma del artículo 14 para incluir la protección de la vida humana, la ILP plantea garantizar la inversión suficiente para mitigar riesgos naturales y la exigencia de cualificación técnica en los cargos vinculado a la gestión del agua. La formación cartagenerista invita a asistir al acto de presentación de esta iniciativa, que tendrá lugar la próxima semana
Rechazadas las propuestas de MC para proteger a los cartageneros
Por otra parte, MC lamenta el rechazo del gobierno de PP y Vox a las propuestas planteadas por la formación cartagenerista para proteger a los cartageneros frente a este tipo de situaciones. La iniciativa planteaba la puesta en marcha de un Plan de Autoprotección Local, coordinado desde la ESPAC, poniendo en marcha redes de colaboración ciudadana y voluntariado vecinal, establecimientos de puntos de información preventiva y recursos básicos en lugares estratégicos del municipio, además de formación específica en materia de autoprotección y primeros auxilios para vecinos, asociaciones, centros educativos y colectivos vulnerables. Una iniciativa útil y constructiva para reforzar las capacidades locales frente a las emergencias que pueden ocasionar las DANAS, olas de calor o incendios, especialmente en zonas vulnerables y con población de riesgo.
De igual forma, el Pleno también rechazó la propuesta de MC para ejecutar las actuaciones necesarias para prevenir inundaciones en el municipio: limpieza de imbornales y ramblas, retirada de residuos y vegetación invasora, así como la señalización de puntos críticos. En este sentido, la propuesta de la formación cartagenerista contemplaba requerir a las administraciones competentes (CHS, ADIF, Carreteras del Estado y de la CARM) la realización inmediata de las obras y mantenimientos que les correspondan para evitar riesgos en sus infraestructuras.
Por otro lado, la iniciativa instaba a mejorar la coordinación municipal en materia de prevención de inundaciones en colaboración con Protección Civil, Policía Local, juntas vecinales y comunidades de regantes.