MC Cartagena denuncia el abandono institucional del litoral oeste y exige una respuesta inmediata

IMG_4772
IMG_4772
MC Cartagena denuncia el abandono institucional del litoral oeste y exige una respuesta inmediata

MC Cartagena denuncia el abandono institucional del litoral oeste y exige una respuesta inmediata

Mercedes Graña: “El Gobierno local se ha olvidado de que la Costa de Cartagena llega hasta La Azohía e Isla Plana”

La concejal de MC Cartagena, Mercedes Graña, ha lanzado una dura crítica contra el gobierno de Noelia Arroyo por lo que considera un abandono sistemático del litoral oeste del municipio. “Tenemos poblaciones que el Ayuntamiento trata como zonas de segunda. La Azohía, Isla Plana o Campillo de Adentro sufren una discriminación institucional que salta a la vista, especialmente cuando lo comparamos con el litoral este”, denuncia.

Graña pone el foco sobre los servicios públicos, especialmente en el transporte urbano, donde la diferencia es alarmante: “Mientras a La Manga van 35 autobuses al día, al litoral oeste llegan solo 4”. "¿Qué tipo de movilidad puede ofrecerse con esa frecuencia? Es una burla para los vecinos y visitantes", asegura el concejal cartagenerista.

Además, subraya la falta de coherencia en los horarios: “Los pocos autobuses que llegan al litoral oeste no responden a patrones laborales ni de ocio”. “No son útiles ni para trabajar ni para disfrutar del entorno”, incide, añadiendo que “es evidente que quien diseña las rutas no ha pisado jamás la Azohía o Isla Plana”. En este mismo sentido, sobre el caso de Campillo de Adentro, enclave único en Cabo Tiñoso, Graña ha sido tajante: “No tener servicio de autobús en pleno 2025 solo demuestra que para este Gobierno hay poblaciones que no existen; y es indignante”. Sobre esto, el edil usa la hemeroteca para recordar que en diciembre del año pasado se aprobó una moción en la Junta Vecinal de la zona para dotar al Campillo de una línea de autobús, aunque nada se ha hecho desde entonces para cumplir la promesa plenaria.

Por todo esto, MC Cartagena defenderá este viernes en la Mesa de la Movilidad medidas urgentes para revertir esta situación. “Exigiremos la mejora de la frecuencia de transporte al litoral oeste, ya sea reforzando la línea Cartagena-Mazarrón con la Comunidad Autónoma o creando una nueva línea municipal”, propone el edil cartageneirsta. “Este abandono no puede continuar ni un verano más”, recalca.

Graña reprocha a Arroyo que la Costa de Cartagena llega hasta La Azohía e Isla Plana, “aunque parezca que no lo sabe”, y lanza una advertencia clara: “Que se olviden de que la costa oeste se va a quedar callada; vamos a pelear por lo que es justo, por dignidad y por respeto al territorio ya sus gentes”.

Marca turística

El edil recuerda que “desde MC Cartagena se considera imprescindible recuperar y proyectar la marca 'Costa de Cartagena' como un eje vertebrador de todo el litoral del municipio”. "No puede haber una marca turística sólida si solo se cuidan unas zonas y se olvidan otras. La Azohía, Isla Plana y Campillo de Adentro también son Cartagena, también son costa, y también tienen potencial para atraer visitantes y generar empleo", recalca.

Para ello, la concejal considera necesario, como así lo ha expresado en numerosas ocasiones el líder cartagenerista, Jesús Giménez Gallo, apostar por una estrategia que combina inversión pública, promoción territorial y servicios eficientes. “No se trata de competir con La Manga, sino de sumar, integrar y valorar todo nuestro litoral”, apostilla Graña, finalizando: “La Costa de Cartagena no puede ser una etiqueta vacía, tiene que ser una realidad equilibrada y justa”.


 

Comentarios