MC Cartagena rescata del olvido el legado del servicio militar obligatorio en Cartagena

MC Cartagena rescata del olvido el legado del servicio militar obligatorio en Cartagena

MC Cartagena rescata del olvido el legado del servicio militar obligatorio en Cartagena

La iniciativa además plantea la puesta en marcha de un centro de interpretación de “la mili” en nuestro municipio como lugar de recuerdo para futuras generaciones

Una propuesta que va mucho más allá del turismo y supone una oportunidad social, económica y cultural para el municipio. De esta manera, el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo celebra el apoyo unánime del Pleno municipal a la iniciativa de la formación cartagenerista para conmemorar los 25 años del fin del servicio militar obligatorio en Cartagena el próximo año.

La propuesta impulsada por el líder cartagenerista busca reivindicar la huella de la mili en nuestra ciudad y en la memoria colectiva de miles de familias, por lo que “recuperar esa memoria colectiva es ensalzar la huella de la Armada, del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire en toda nuestra comarca”, ha explicado Giménez Gallo.

La iniciativa además pretende rendir homenaje a quienes cumplieron el servicio militar en Cartagena y poner en valor el papel que esta etapa histórica desempeñó en la vida social y económica de la ciudad. “Desde MC ya hemos contactado con organismos militares, entidades civiles e incluso con la Cátedra de Historia, que han recibido con agrado esta propuesta”, ha detallado Giménez Gallo, quien ha subrayado la buena acogida de la idea entre distintos sectores vinculados al estudio y la preservación de la historia de nuestra ciudad.

La mili, parte esencial de la identidad de Cartagena

El servicio militar no tuvo un papel testimonial en nuestro municipio ya que, con su fin, Cartagena perdió una parte fundamental de su identidad y prosperidad, debido al impacto económico que ésta traía a la ciudad, tal y como explicaron Luis Miguel Pérez Adán, Cronista Oficial de Cartagena, y Antonio García Sánchez, profesor de la UPCT y Doctor en Economía en el Impulsa Cartagena del que nace esta iniciativa.

El impacto de la mili en Cartagena, desgranado en cifras:

- Más de 250.000 soldados juraron bandera tan solo en el Cuartel de Instrucción de Marinería entre 1946 y 1998.

- En 1991, había 14.000 soldados haciendo la mili en Cartagena, un 7% del total de nuestro país.

- La estancia de esos jóvenes que vivían, comían y consumían en Cartagena generaba una riqueza que ascendía al equivalente de unos 14 millones de euros al año.

Un centro de interpretación como lugar de recuerdo

Cabe señalar que la iniciativa además plantea la puesta en marcha de un centro de interpretación de la mili en Cartagena, tratando de canalizar ese recuerdo que aún pervive en miles de familias vinculadas a Cartagena por el servicio militar obligatorio. Un recuerdo que perdure para futuras generaciones y haga un repaso de la importancia social y económica que tuvo, y que bien puede ser un punto de interés para aquellas personas que hicieron la mili en Cartagena y quieran rememorar esos tiempos.

El portavoz de MC ha concluido asegurando que, tras la aprobación del Pleno, “ahora nos toca hacer seguimiento y control para que el Gobierno local avance y coordine esta conmemoración como merece la ocasión y como merece Cartagena”.

Comentarios