MC denuncia vandalismo, piedras contra las viviendas y música a alto volumen: el día a día de los vecinos en la Urbanización Mediterráneo
          Vandalismo, piedras contra las viviendas y música a alto volumen: el día a día de los vecinos en la Urbanización Mediterráneo
Pérez Galindo: “La falta de control y vigilancia en esta zona ha convertido una zona deportiva en un rincón para comportamientos incívicos”
“Lo que debería ser un espacio deportivo y de convivencia vecinal se ha transformado en un rincón para el vandalismo, con ruidos, gritos, música a alto volumen y hasta lanzamiento de piedras contra las viviendas”. Así, la concejal de MC Cartagena, María Antonia Pérez Galindo, ha denunciado la situación de inseguridad y abandono que sufren los vecinos de la calle Jade, ubicada en la Urbización Mediterráneo, debido a la falta de control en el entorno del campo de bolos, colindante con sus viviendas.
Pérez Galindo, en una visita reciente a esta zona junto al edil de MC, Juan José López Escolar, ha querido escuchar a los vecinos que llevan sufriendo esta situación durante meses sin tener una respuesta efectiva del Ayuntamiento. “La única solución que se les ofrece es que llamen a la policía cuando ocurren los incidentes, una medida insuficiente que no resuelve el problema”, subraya la concejal, “ya que la plantilla está desbordada ante la falta de medios policiales y no acuden”, añade.
Ante esta situación donde muchos jóvenes se reúnen en esta zona, incluso en horario lectivo, MC Cartagena reclama al Gobierno local un plan de actuación integral que incluya medidas de seguridad, ordenación del espacio y coordinación policial, garantizando así el descanso y la tranquilidad de los vecinos.
Refuerzo policial, vallado perimetral y videovigilancia
Concretamente, la formación cartagenerista reclama un refuerzo inmediato de la presencia policial disuasoria, especialemente en horario nocturno, con la intervención de unidades GOESC, con el objetivo de realizar todas las concentraciones vandálicas e incívicas.
Por otra parte, la iniciativa de MC plantea la ejecución de un vallado perimetral y la instalación de cámaras de videovigilancia en los accesos y zonas adyacentes, similar al existente en el campo de La Palma, tanto para evitar el acceso fuera del horario autorizado, así como para disuadir de realizar actos vandálicos e identificar a sus responsables.
“La seguridad y la convivencia vecinal deben ser prioridades irrenunciables. No es admisible que un área deportiva y residencial se haya convertido en un foco de ruido, vandalismo y peligro por la dejadez del Gobierno local”, ha concluido Pérez Galindo, quien ha instado al Ayuntamiento a actuar “con firmeza y sin más excusas” para devolver la tranquilidad a la Urbanización Mediterráneo.