MC pone sobre la mesa seis millones de euros para construir la carretera que conecte Víctor Beltrí con Cabezo Beaza

IMG_7880
IMG_7880
MC pone sobre la mesa seis millones de euros para construir la carretera que conecte Víctor Beltrí con Cabezo Beaza

MC pone sobre la mesa seis millones de euros para construir la carretera que conecte Víctor Beltrí con Cabezo Beaza 

Giménez Gallo: “Exigiremos que se garantice la licitación y la ejecución de la obra en el plazo más breve posible, sin más retrasos ni excusas”

El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha puesto sobre la mesa del Gobierno local seis millones de euros para construir una carretera que conecte la avenida Víctor Beltrí con el polígono industrial Cabezo Beaza. El líder cartagenerista llevará una moción al próximo pleno para que el Ejecutivo garantice el proyecto, clave para empresas y trabajadores y que serviría además para mejorar la conexión entre barrios como Los Barreros, Barrio Peral, San Félix o El Ensanche y el polígono y la propia ciudad. 

Giménez Gallo considera esta actuación “clave” para implementar la movilidad hacia y desde el polígono y lograr mayor competitividad de las empresas y seguridad para quienes acuden al polígono. En este sentido, el portavoz cartagenerista ha recordado que, en 2016, la Junta de Gobierno local resolvió los recursos de reposición presentados por entidades bancarias en relación con la actuación urbanística en el CC1, confirmando la vigencia de las obligaciones urbanísticas y ejecutando los avales. “El Ayuntamiento dispone desde entonces de seis millones de euros para garantizar la construcción de la carretera”, ha afirmado Giménez Gallo. 

Desde entonces, el Ayuntamiento gobernado por el PP y sus socios han dejado que el tiempo pase y no han hecho nada”, recalca, lo que ha provocado “un retraso urbanístico inaceptable que mantiene incomunicada esta parte de la ciudad, limitando el desarrollo económico y residencial”. 

Exigiremos que se garantice la licitación y la ejecución de la obra en el plazo más breve posible”, asevera el portavoz de MC, “sin más retrasos ni excusas”, sentencia. 

Conexión con la A-30

Por otra parte, cabe recordar que la formación cartagenerista presentó hace más de un año una propuesta para mejorar los accesos al Polígono Cabezo Beaza desde la A-30. La iniciativa presentada por el concejal, Enrique Pérez Abellán, planteaba la creación de un nuevo acceso desde la autovía a la altura del punto kilométrico 187.6, enlazando con la carretera regional RM-F35 que conecta La Aparecida con La Asomada. 

Una conexión que permitiría redistribuir los flujos de tráfico, además de reducir la presión en el acceso por el Espacio Mediterráneo, siendo de gran utilidad para los vecinos del Ensanche, Sector Estación y Torreciega, que tendrán un nuevo acceso por el que incorporarse a la autovía. Una conexión que, en definitiva, mejoraría algunas carencias existentes en las comunicaciones con el norte del municipio y otras zonas periurbanas de la ciudad. Por ello, MC se interesará en el próximo Pleno acerca de qué pasos ha dado el Gobierno local para cumplir esta moción y en qué situación se encuentra el proyecto. 

Mejoras en el viario del polígono

Además, MC también planteará en el próximo Pleno mejoras en el viario del Polígono Cabezo Beaza, especialmente en las avenidas Bruselas y Luxemburgo que constituyen ejes fundamentales de circulación en la zona, soportando el paso continuo de vehículos industriales, comerciales y particulares. La iniciativa que presentará la edil de MC, María Antonia Pérez Galindo nace del estado actual en el que se encuentran estas vías, que refleja un abandono inadmisible: firme deteriorado, con baches, grietas y socavones.

Por este motivo, la iniciativa plantea que se ejecute un plan de mantenimiento y mejora del viario en el polígono, renovar el firme de las avenidas citadas, así como mejorar la señalización y corregir las deficiencias en el sistema de drenaje pluvial para evitar encharcamientos peligrosos durante episodios de lluvia.


 

Comentarios