Mercedes Graña: “Es intolerable que lleven más de cuatro años mareando a los emprendedores que siguen los cauces legales y permitan negocios que no respetan las normas”

Mercedes Graña: “Es intolerable que lleven más de cuatro años mareando a los emprendedores que siguen los cauces legales y permitan negocios que no respetan las normas”

Mercedes Graña: “Es intolerable que lleven más de cuatro años mareando a los emprendedores que siguen los cauces legales y permitan negocios que no respetan las normas”

La concejal de MC Cartagena, Mercedes Graña, ha denunciado públicamente la absoluta incapacidad del gobierno de Noelia Arroyo para poner en marcha la ordenanza de quioscos del municipio, una normativa que lleva más de cuatro años en proceso de elaboración y que sigue sin definir los usos permitidos en unas instalaciones que ya forman parte del paisaje urbano de Cartagena.

Graña ha calificado la situación como “un despropósito que el Ejecutivo local permite e incluso ampara”, señalando que lo que debería ser una oportunidad de negocio para emprendedores y pequeños empresarios se ha convertido en “focos de suciedad, ruina y, según denuncian los vecinos, incluso ocupación”.

Desde la legislatura pasada, el gobierno de Arroyo ha estado “mareando a empresarios interesados en abrir su negocio en estos quioscos con el anuncio de una nueva ordenanza que actualice la actual, obsoleta y sin soluciones claras”, ha afirmado la edil. Esta dejadez ha provocado que algunos negocios hayan abierto sin licencia, saltándose todas las normas, mientras otros siguen esperando pacientemente los permisos de un Ayuntamiento que no responde.

Tenemos máquinas expendedoras de bollería industrial a las puertas de un colegio, negocios de hostelería sin licencia y con terraza justo enfrente de otros que sí cumplen con la normativa. ¿Dónde está el criterio? ¿Dónde está la justicia?”, ha cuestionado Graña.

La concejal ha insistido en que “el gobierno de Arroyo premia al empresario que se salta las normas y abre sin licencia, mientras condena a la desesperación a aquel que sigue los cauces legales”. Para MC Cartagena, esta situación es insostenible y exige una respuesta inmediata.

El Ejecutivo local tiene que ponerse las pilas y sacar ya la nueva ordenanza”, ha afirmado Graña, quien lamenta que “por mucha prisa que se den, no entrará en vigor hasta principios del próximo año”.

Comentarios