El Ministerio de Cultura adjudica la redacción del Plan Director para las Baterías de Costa Históricas de Cartagena

El Ministerio de Cultura adjudica la redacción del Plan Director para las Baterías de Costa Históricas de Cartagena
La alcaldesa asegura que el Plan llega en un momento primordial para Cartagena, tras la entrega al ministro del catálogo actualizado del sistema defensivo
El Ministerio de Cultura ha adjudicado y formalizado el contrato para la redacción del Plan Director del conjunto de baterías de costa históricas de defensa de la bahía de Cartagena, que “representa un avance significativo en la estrategia de la ciudad para la recuperación del patrimonio militar”. La adjudicación se ha otorgado a la UTE José Manuel Chacón-Arquitectura de Barrio, por 177.308,30 euros.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha destacado que este Plan “se produce en un momento primordial, cuando estamos desarrollando también la actuación de recuperación de la batería de San Leandro en la senda de Cala Cortina que se va a convertir en un centro de interpretación de sistema defensivo”.
Además, ha subrayado que este hecho se produce “pocos meses después de que tuviéramos la oportunidad de entregar al ministro de Cultura el catálogo actualizado con toda la relación de baterías del sistema defensivo de Cartagena y los usos también que estaban permitidos fruto del trabajo que hicimos desde el Ayuntamiento de Cartagena con Cartagena Puerto de Culturas."
"Una de nuestras prioridades es recuperar el patrimonio defensivo militar, darle un uso, protegerlo y también hacer lo mismo con otras baterías de titularidad estatal, las que proceden del Ministerio de Defensa, las que también gestionan el Ministerio de Transición Ecológica u otras de titularidad privada”, ha recalcado.
El proyecto municipal de recuperación del sistema defensivo, ahora respaldado con la redacción de este Plan, entronca, asimismo, con el proyecto transnacional que junto a otros enclaves mediterráneos busca el reconocimiento de la UNESCO para el patrimonio defensivo militar del Mediterráneo, y al que Cartagena aporta uno de los más completos con más de 400 elementos, perfectamente identificados en el catálogo que la alcaldesa entregó al ministro, el pasado noviembre con la intención de que pudiera colaborar en la identificación de los mejores usos de los mismos, que será uno de los objetivos del Plan que se acaba de adjudicar.
En este sentido, la regidora ha insistido en que “vamos a recuperar nuestro patrimonio militar y defensivo, al igual que haremos con la musealización del submarino Tonina que es uno de los elementos que queremos recuperar y poner en valor generando un espacio dedicado al arma submarina."