La Noche de los Museos marca la agenda del fin de semana en Cartagena

IMG_4773
La Noche de los Museos marca la agenda del fin de semana en Cartagena

La Noche de los Museos marca la agenda del fin de semana en Cartagena

Conciertos, representaciones teatrales y eventos deportivos completan la oferta cultural hasta el 18 de mayo

Cartagena vive uno de sus fines de semana con más actividades culturales con La Noche de Los Museos, la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento que contará con más de 200 actividades durante todo el sábado 17 de mayo. Cartageneros y visitantes podrán conocer de primera mano los más de 60 museos y espacios que abrirán sus puertas con el objetivo de acercar una vez más la cultura a todos los interesados. Toda la información de las actividades y puntos que se podrán visitar está disponible en la web www.lanochedelosmuseos.cartagena.es; así como en la guía adjunta a esta noticia.

Asimismo, el teatro y los espectáculos también serán protagonistas durante estos días a través de la programación de El Batel y elTeatro Circo Apolo de El Algar, que contarán con diferentes representaciones hasta el próximo 18 de mayo. De la misma manera, se pondrá el broche de oro a la edición de Mucho Más Mayo, que concluirá su programación con actividades de poesía einvolucración ciudadana.

Asimismo, finaliza la celebración de las Cruces de Mayo 2025 con el programa de actividades que realizan en José María Lapuerta, Santa Ana, Barrio de la Concepción o el Estrecho de San Ginés, entre otros.

Toda la programación cultural que se desarrolla en el centro de la ciudad, como en barrios y diputaciones, a través del programa Cultura Cercana, está disponible en la web www.cultura.cartagena.es ; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es

JUEVES, 15 de mayo

Cartagena Piensa. Charla con Francisco Valdivia sobre el cuidado de la salud mental, a las 19:00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPCT.  La iniciativa busca poner en valor la salud mental y su cuidado, a través de diversas disciplinas y actores implicados, como los profesionales, familiares y usuarios/pacientes. De esta manera, se detallará como en el siglo XXI se está intentando modificar la atención en salud mental, para tratarla más allá de lo biológico/cerebral, implicando lo psicológico, lo social y lo cultural. Entrada libre, hasta completar aforo.

Mucho Más Mayo. Break Time, a las 19:00 y 20:30 horas, en la plaza San Francisco. Se trata de una audioguía creada para ser escuchada en el espacio público urbano, un proyecto que explora las subjetividades que conforman la ciudad en relación al espacio-tiempo. Inscripciones agotadas.

Mucho Más Mayo. Me estoy volviendo ...,a partir de las 18:00 horas, en el Casino. Gracias a este proyecto, los asistentes podrán reflexionar sobre un pasado compartido en una época concreta de nuestra historia urbana, los años 80 y 90. No es un ejercicio de nostalgia, al menos no solo eso. Se trata de actualizar el material del que se componen los recuerdos y pasarlo por el filtro de la tecnología disponible, reinterpretando y actualizando esa memoria. El evento abrirá sus puertas a las 18:00 horas y habrá música e imágenes de la época.  DJ Neo ofrecerá una sesión en vinilo a las 21:30 horas, con entrada libre, hasta completar aforo. Toda la información en www.muchomasmayo.cartagena.es.

Cine. Proyección de 'Queer', a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. El ciclo de la Filmoteca Regional programa en Cartagena un pase de esta película italiana ambientada en lo años 50 y que narra la historia de William Lee, un expatriado estadounidense de unos 50 años en Ciudad de México, pasa sus días casi solo, salvo algunos contactos con otros miembros de la pequeña comunidad estadounidense. Su encuentro con Eugene Allerton, un joven estudiante recién llegado a la ciudad, le muestra, por primera vez, que finalmente podría ser posible establecer una conexión íntima con alguien  Entrada libre, hasta completar aforo.

VIERNES, 16 de mayo

Cartagena Piensa, Charla sobre la historia, a las 19:00 horas, en la cafetería El Soldadito de Plomo. Esta actividad, enmarcada en los cafés filosóficos del programa Cartagena Piensa reflexionará sobre la importancia del relato histórico y cómo se configura. La charla estará impartida por Rafael Pérez Baquero,  profesor en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia y estará conducida por José Sánchez Conesa, Cronista oficial de Cartagena. Entrada libre, hasta completar aforo.

Magia. David Roy presenta Stand Up Magic, a las 20:30 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar.  El ilusionista es el mago más joven de la Gran Vía de Madrid, por lo que recibió el Premio de las Artes 2023.
Un show de magia único, humor e improvisación para todas las edades. Entradas a la venta en www.teatrocircoapoloelalgar.es 

Mucho Más Mayo. Poesía o Nunca ,a partir de las 21:30 horas, en el Container (Plaza del Ayuntamiento). La artista Laura SAM pone el rostro, las manos y el cuerpo al servicio de unos versos con los que declama visceralmente sus preocupaciones y desasosiegos, lanzando al aire palabras como dardos. Se trata de una de las artistas pioneras del spoken word en nuestro país. SAM acercará al público sus últimos textos, en los que la rabia y la belleza siguen yendo de la mano. Entrada libre, hasta completar aforo. Toda la información en www.muchomasmayo.cartagena.es.

SÁBADO, 17 de mayo

La Noche de Los Museos. Espacios culturales abiertos y visitas guiadas, de 10:00 a 01:00 horas. Cartageneros y visitantes podrán conocer de primera mano los más de 60 museos y espacios que abrirán sus puertas con el objetivo de acercar una vez más la cultura a todos los interesados. Toda la información de las actividades y puntos que se podrán visitar está disponible en la webwww.lanochedelosmuseos.cartagena.es 

Celebración del Día de la Familia, de 10:00 a 14:00 horas, en el Parque de los Juncos. Actividades para pequeños y adultos por el Día de la Familia con este evento organizado por el Ayuntamiento en el que los asistentes podrán disfrutar de disco móvil, juegos tradicionales, papiroflexia, manualidades, etc. También está prevista la visita de los jugadores del Jimbee Cartagena a las 13:00 horas. Entrada libre. 

Semifinal de la Copa del Rey de Fútbol Sala, a las 18:00 horas, en el Palacio de Deportes. Servigroup Peñíscola, actual campeón de la Copa de España y Movistar Inter disputan este primer encuentro de la Final Four de esta competición. El encuentro se podrá seguir en directo desde TeleDeporte y las entradas a la venta en www.taquilla.ref.es

Fútbol. F.C Cartagena - Tenerife, a las 18:00 horas, en el Estadio Municipal Cartagonova. El conjunto local recibe al equipo canario en una nueva jornada de liga. Entradas a la venta enwww.fccartagena.compralaentrada.com/eventos/

Cultura Cercana. Proyección de 'La vida padre', a las 20:00 horas, en el Centro Cívico de El Albujón. El programa del Ayuntamiento que organiza diferentes actividades culturales en los barrios y diputaciones de Cartagena, organiza un pase de esta divertida película. Entrada libre, hasta completar aforo.

Humor. Faemino y Cansado presentan, a las 21:00 horas,  '17 veces reloaed', en el auditorio El Batel.  Este espectáculo podría llamarse también 17 veces ‘revisited’ o 17 veces ‘evolution’ o 17 veces el montaje del director, ya que se trata de un espectáculo rehecho, revisado, evolucionado y nuevamente montado. Pero, como los últimos 40 años, los humoristas se subirán al escenario para entretener y divertir al público con sus diálogos surrealistas y repletos de improvisación absurda, sin más artificio que dos personas con dos micrófonos. Entradas en www.audiotorioelbatel.es 

La Noche de los Museos. Espectáculo 5.0, a las 21:30 horas, desde la plaza Juan XXIII. Esta propuesta de danza contemporánea recordará cómo desde sus orígenes, el ser humano ha tenido la necesidad de expresar sus emociones e ideas de diversas formas y compartirlas con sus semejantes a través del Arte. Sin embargo, los avances científicos, culturales y tecnológicos han alterado sucesivamente la manera de compartir, aprender y crear. Con la web 4.0 aparece la IA, cuyas herramientas son capaces de generar obras visuales, musicales y literarias. En un viaje que va de lo ancestral a lo digital nos preguntamos, ¿puede una máquina ser considerada artista? Un futuro que se presenta desde la convivencia entre tecnología, Arte y humano. Acceso libre. 

La Noche de los Museos. La Mar de Estrellas, a partir de las 22:00 horas, desde la explanada del Parque Torres. Esta experiencia de observación astronómica permitirá a los interesados conocer  las estrellas principales y la mitología, la orientación mediante las estrellas a través de la Observación por medio de diversos telescopios, ordenador y otros materiales de observación astronómica. Asociación Astronómica de Cartagena. Hay programados diferentes pases gratuitos hasta las 01:00 horas. 

La Noche de los Museos. Teatro de Bolsillo, a las 22:00, 22:30 y 23:00 horas, desde la plaza del Lago. Alumnos de la Escuela Municipal de Teatro representarán escenas de humor, drama y de la vida cotidiana. Acceso libre, hasta completar aforo.

La Noche de los Museos. Experiencia Teatral Inmersiva 'El viaje de Moby Dick', a partir de las 23:00 horas desde la plaza del Icue. En esta experiencia teatral inmersiva de la compañía CPPP, el mito de Moby Dick emerge de las páginas de la literatura para abrazar la potencia del espectáculo en vivo. Bailarines, acróbatas y artistas de circo harán que este gigante cobre vida en las calles de Cartagena al ritmo hipnótico y eléctrico de los músicos. Partirá de la plaza del Icue y recorrerá Puerta de Murcia, Plaza San Sebastián, Calle Mayor, Plaza Ayuntamiento, Héroes de Cavite, hasta la explanada del Puerto de Cartagena.

La Noche de los Museos. Espectáculo de Fuegos Artificales desde la Explanada del Puerto, a las 00:30 horas.

DOMINGO, 18 de mayo

Visita guiada De Leonardo a Vitruvio: El arte de medir la belleza, a partir de las 11:00 horas, en el Castillo de la Concepción. Un recorrido por Santa María la Vieja, el Palacio Consistorial y el Teatro Romano para descubrir el uso de la proporción áurea en la arquitectura. La actividad está enmarcada en las actividades de la nueva exposición dedicada al artista italiano. Más información y venta de entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es/

Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11 horas, en el Museo del Teatro RomanoUna oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club Cartagena Puerto de Culturas.

Final de la Copa del Rey de Fútbol Sala, a las 18:00 horas, en el Palacio de Deportes.  Cartagena acoge la fase final de esta competición. El encuentro se podrá seguir en directo desde TeleDeporte y las entradas a la venta en www.taquilla.ref.es

Humor. El tarot de Karim, a las 19:00 horas, en el Teatro Apolo de El AlgarSe trata de un show de improvisación, con monólogos, magia y videncia, pero sobre todo con mucho humor, porque la risa siempre es y será un acierto. El cómico abre las puertas de su consulta para curar los males del público a base de carcajadas. Entradas en www.teatroapoloelalgar.es 

Teatro. 14.4, a las 20:00 horas, en el auditorio El BatelEsta obra aborda el fenómeno de la inmigración en primera persona, ya que el actor Ahmed Younoussi cuenta su propia historia a través de este monólogo escrito por Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta, y dirigido por este último. Se trata de una obra en la que emoción estará presente durante toda la representación, ya que Younoussi se interpreta a sí mismo. Este desgarrador trabajo le ha servido para conseguir la nominación a Mejor Actor en los prestigiosos Premios Max de las artes escénicas. Entradas a la venta en www.auditorioelbatel.es 

CRUCES DE MAYO 2025 EN BARRIOS Y DIPUTACIONES

Consulta la programación completa de las cruces de mayo en los siguientes barrios y diputaciones de Cartagena:

 

EXPOSICIONES TEMPORALES

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

 

Además, el programa T-LA de primavera ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales.

PROGRAMA LA NOCHE DE LOS MUSEOS

Archivos relacionados.

 Galería de Imágenes.

Faemino y Cansado

‘14.4’. Foto: Vanessa Rabade

‘14.4’. Foto: Vanessa Rabade

Imagen de archivo de La Noche de Los Museos

La Noche de Los Museos de Cartagena, España 2024.

La Noche de Los Museos de Cartagena, España 2024.

La Noche de Los Museos de Cartagena, España 2024.

Charla sobre el cuidado de la salud mental en Cartagena Piensa

Cartagena Piensa 2025

La Noche de Los Museos de Cartagena, España 2024.

La Noche de Los Museos de Cartagena, España 2024.

Sorteo de la Copa del Rey y la Reina de Fútbol Sala

Inauguración de la exposición temporal de Leonardo da Vinci en el Castillo de la Concepción

Inauguración de la exposición Javier Pividal en el Palacio Consistorial

Inauguración de la exposición '24/7', de Mademoiselle Chocolat.

Presentación de la exposición 'Trilogía del alma', en la Sala Domus del Pórtico

El Ayuntamiento de Cartagena engalana la ciudad con flores y aromas primaverales para celebrar las Cruces de Mayo

Cruces de mayo en el Polígono de Santa Anta

Programa Cruces de Mayo Estrecho de San Ginés