Noelia Arroyo defiende una movilización social contra el recorte del trasvase que amenaza a todos los sectores económicos

La alcaldesa defiende una movilización social contra el recorte del trasvase que amenaza a todos los sectores económicos
Noelia Arroyo destaca el impulso de Defensa, Energía y Turismo en la economía de la comarca durante la Asamblea de COEC
La alcaldesa de Cartagena, ha lanzado un mensaje de rechazo y unión frente a la crisis hídrica que amenaza la economía local ante la Asamblea General de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC).
Arroyo, que ha reafirmado el compromiso municipal con el desarrollo y la innovación de la comarca, ha calificado de "auténtica crisis" la situación generada por la amenaza del recorte al Trasvase, advirtiendo que en dos años la comarca podría recibir solo una cuarta parte del caudal necesario para la agricultura.
"Esa amenaza debe preocuparnos y ocuparnos a todos, todos los días porque toda la economía de la comarca está amenazada" enfatizó, subrayando la necesidad de movilizarse y actuar en todos los frentes legales y políticos para "salvar nuestra agricultura y sus frutos en forma de empleo, desarrollo y vida para nuestros pueblos".
La alcaldesa defendió el derecho al uso del agua para generar prosperidad, destacando la eficiencia de la región en su gestión.
En esta línea se ha pronunciado también la presidenta de Coec, Ana Correa, que ha recordado que " el agua es la vida de nuestros campos, nuestra ganadería y la industria, y si se pierde ese agua son 40.000 empleos los que se pueden ver afectados".
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López, se ha referido también a la defensa del Trasvase Tajo-Segura, como una infraestructura "absolutamente vital", a la que se está atacando, ha dicho, por "razones ideológicas y sin ningún fundamento técnico o ambiental".
Durante el desarrollo del encuentro anual de COEC, que ha contado con la asistencia del presidente de Croem, los alcaldes de San Pedro del Pinatar, San Javier y La Unión, autoridades militares y académicas y una amplia representación del sector empresarial de la Región, y la alcaldesa de Cartagena se ha dirigido a agricultores y empresarios, asegurando que "no vamos a dejaros solos porque este es un asunto nuestro", lamentando que "decisiones mal tomadas" estén desviando esfuerzos de los grandes planes de desarrollo de la comarca.
Además, Noelia Arroyo ha dedicado parte de su intervención a destacar el trabajo conjunto entre empresarios y administraciones para definir y alcanzar "grandes objetivos de desarrollo".
Se puso como ejemplo a CAETRA, una alianza pionera entre empresas y la administración regional en el sector de la defensa, que ya agrupa a 130 compañías y ha despertado el interés de inversores externos.
"CAETRA es futuro, como lo es la revolución en materia de energía que está en marcha en nuestra comarca", ha afirmado la regidora que ha aprovechado la ocasión para reiterar las demandas históricas de la comarca en materia de infraestructuras, como la conexión del puerto con el Corredor Mediterráneo, la lucha contra el veto a la ampliación portuaria y la llegada de la alta velocidad ferroviaria para impulsar el turismo.