Las obras de cambio de cubiertas y modernización en 16 centros educativos de Cartagena próximas a su fin

Las obras de cambio de cubiertas y modernización en 16 centros educativos de Cartagena próximas a su fin
La alcaldesa y el consejero de Educación han visitado este miércoles el CEIP Gabriela Mistral, donde se está llevando a cabo trabajos de retirada de fibrocemento
Los trabajos de retirada de fibrocemento y de mantenimiento de los colegios de Cartagena programadas para este verano por el Ayuntamiento y el Gobierno regional están prácticamente terminados en su mayoría a 12 días de inicio del curso escolar, el próximo 8 de septiembre. El consejero de Educación, Víctor Marín, y la alcaldesa, Noelia Arroyo, han visitado este miércoles 27 de agosto las obras del CEIP Gabriela Mistral, en la Barriada de Hispanoamérica, donde se ultiman los trabajos de sustitución de cubiertas y colocación de placas solares.
En este centro, con una inversión regional de 187.000 euros, se han renovado 350 metros cuadrados de cubiertas de Infantil, se han sustituido chimeneas y se ha incorporado instalación fotovoltaica. Las obras forman parte del Plan de eficiencia energética y reconversión bioclimática, que en Cartagena cuenta con un presupuesto de 1,13 millones de euros y que incluye también a los colegios Santiago Apóstol (Miranda), San Félix, Luis Vives y San Cristóbal.
El titular de Educación destacó que “estas obras mejoran el aislamiento de los centros educativos y reducen hasta en 8 grados la temperatura durante los meses más calurosos. Además, la instalación de placas solares permite el ahorro de hasta un 30 por ciento en la factura eléctrica. Esta iniciativa del Gobierno regional responde a un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, y es una apuesta por la mejora directa del bienestar de alumnado y docentes”.
Las cubiertas ya se han sustituido en Gabriela Mistral, Santiago Apóstol, San Félix y Luis Vives, quedando pendiente únicamente en el CEIP San Cristóbal.
En cuatro de los centros se completarán los trabajos de impermeabilización de cubiertas este mes .
“Con estos trabajos, antes de que termine el año se habrá retirado el fibrocemento en 20 centros educativos, el 70 % del plan de retirada de amianto de Cartagena”, ha subrayado la alcaldesa que también ha recordado que se trata del “primer plan de la región, del más llamativo y en el que tenemos más interés desde el año 2020, que llegamos al acuerdo con la CARM”.
Desde el inicio de esta colaboración se han retirado 8.500 m2 de fibrocemento, superficie que serviría para cubrir todo el césped del estadio Cartagonova, y en total una veintena de centros tienen nuevos cerramientos y 300 placas solares, gracias a una inversión que suma de 2,9 millones de euros.
Obras de mejora durante las vacaciones estivales
El Ayuntamiento ha ejecutado durante el verano un plan de mantenimiento en 12 colegios y varias escuelas infantiles, con un presupuesto de 360.965 euros. Entre las actuaciones ya finalizadas destacan la reforma de aseos en los CEIP José María de la Puerta y Virgen de Begoña, la renovación de pistas en los colegios Beethoven y San Francisco Javier, y la instalación de césped artificial en la Escuela Infantil de Pozo Estrecho.
En este sentido, la alcaldesa ha informado de que en estos días “se concluyen las obras en cinco centros más, como la renovación de la pista deportiva del CEIP San Ginés de la Jara, la creación de una rampa accesible en la Escuela Infantil Jardines y la instalación de suelos de PVC en la Escuela Infantil Virgen de la Caridad”.
Con las inversiones de 2024 y 2025, que suman más de 2 millones de euros en actuaciones municipales, el Ayuntamiento habrá intervenido en cerca de 40 centros escolares en dos años.