El PCAN exige al Ayuntamiento la apertura del nuevo edificio de la Escuela de Música de Pozo Estrecho

El PCAN exige al Ayuntamiento la apertura del nuevo edificio de la Escuela de Música de Pozo Estrecho
Las obras de la espectacular sala de audiciones terminaron en octubre del año pasado y a punto del final del curso escolar los alumnos aún no han podido usarla
Todo un año a la espera de una noticia que no llega. El Partido Cantonal exige al Ayuntamiento de Cartagena la apertura del nuevo edificio de la Escuela de Música de Pozo Estrecho. Los propios operarios de la obra informaron el pasado mes de octubre a miembros de la directiva de la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de la diputación galilea que su trabajo había terminado. Desde entonces, el espectacular inmueble cultural carece de trasiego de obreros y a la vista de todos aparece finalizado. Sin embargo, los alumnos siguen sin podar usar las flamantes instalaciones a un mes escaso del final del presente curso académico.
La edificación, que simula un gran cajón metálico en alusión a los instrumentos de viento, ha costado la friolera de 410.000 euros. Los trabajos de construcción comenzaron en septiembre de 2021 por parte de Ocys (Obras Civiles y Subterráneas SL). Pero esta compañía paró su actividad sólo un mes después como consecuencia del aumento del precio de los materiales. El Ayuntamiento retomó el proyecto dos años más tarde y realizó una segunda adjudicación a la empresa cartagenera Jumabeda SL que por fin culminó la actuación en octubre del año pasado.
Se las prometían muy felices en ese momento los cien alumnos de la Escuela de Música de Pozo Estrecho con muchas ganas de estrenar su nuevo lugar de ensayos tan atractivo desde la calle. Pero no pueden pasar de ahí ya que unas vallas cierran aún el perímetro de las nuevas dependencias culturales pese a su conclusión. El interior, inédito para el centenar de estudiantes y sus catorce profesores, tiene 227,5 metros cuadrados, un almacén de 10,35 metros cuadrados, aseos adaptados para personas con movilidad reducida y un vestíbulo.
La que fuera alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, prometió durante su mandato que una vez acabada esta obra los alumnos ensayarían en la misma a la espera de una segunda fase. Es decir, que era compatible el uso de esta sala de audiciones con la ampliación prevista con posterioridad. De hecho, la apertura del edificio concluido ha sido un tema recurrente en las reuniones de la Junta Vecinal de Pozo Estrecho durante el presente curso escolar. La siguiente fase consistirá en la construcción de otro espacio cultural con un escenario de 140 metros cuadrados, una sala para el control técnico, una sala de butacas de 190,40 metros cuadrados y un anfiteatro con 140 metros cuadrados y un aforo de trescientas butacas. El centro multidisciplinar resultante acogerá las actividades tanto de la escuela y la banda de música como de los grupos de teatro de esta diputación de la zona norte del municipio.
Cartagena a 28 de mayo de 2025
Fdo. D. Antonio Conesa Meroño
Secretario de organización del Partido Cantonal de Cartagena