El PCAN pide un segundo carril de acceso al polígono industrial Cabezo Beaza y al Parque Mediterráneo

El PCAN pide un segundo carril de acceso al polígono industrial Cabezo Beaza y al Parque Mediterráneo
Las colas de coches a la entrada del complejo empresarial y de ocio desde la autovía desesperan a los cartageneros a todas horas por el crecimiento del recinto comercial
Una infraestructura de más de treinta años que ha quedado desfasada. El Partido Cantonal de Cartagena pide un segundo carril de acceso al polígono industrial Cabezo Beaza y al Parque Mediterráneo. Las colas de coches a la entrada del complejo empresarial y de ocio desde la autovía desesperan a los cartageneros a todas horas por el crecimiento de la actividad comercial del recinto. Sin suelo ya para nuevos negocios y un centro comercial que ha crecido de forma exponencial resulta del todo inaceptable que mantenga la misma capacidad de entrada que cuando abrió el único punto de llegada por autovía en 1992.
En verano además el Parque Mediterráneo recibe miles de turistas procedentes de La Manga y otras playas del término municipal. Los veraneantes durante sus vacaciones en la costa aprovechan parte de sus días de descanso para la visita al centro comercial más cercano a su residencia estival. Buscan, como en sus lugares de origen, formas de entretenimiento con cine, restauración, bolera, parque infantil, tiendas e hipermercado en un mismo lugar. Y, en la salida de regreso al litoral, estos turismos congestionan la rotonda donde culmina el vial, del que el PCAN solicita el desdoblamiento. Los vehículos que llegan de Cartagena forman entonces una larga hilera ante el ceda el paso de la circular. Esta circunstancia sucede a partir de las tres de la tarde cuando los veraneantes terminan la comida y vuelven a la costa y a cualquier hora de media tarde hasta la noche.
Fuentes del sector del taxi han mostrado su queja al Partido Cantonal de Cartagena sobre que es tercermundista estos atascos diarios que en julio y agosto aumentan por este colapso en la rotonda de salida hacia las playas y de llegada desde Cartagena. Por su parte, el secretario de organización del PCAN, Antonio Conesa, exige una intervención rápida por parte de las administraciones estatal o autonómica. “La dimensión actual del polígono no soporta un único vial de acceso y los perjudicados son, como siempre, los cartageneros y ya no sólo en las horas punta de la incorporación a los puestos de trabajo”, apunta.
Como comparación, el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma asumieron el desdoblamiento de la carretera del puente que enlaza la autovía A-30 con los centros comerciales del norte del municipio de Murcia cuando surgió un problema de características similares en 2009. El nuevo viaducto cuenta desde entonces con 15 metros de anchura después de una inversión mixta cercana al 1.800.000 euros. Aquí en Cartagena, ningún político gobernante ha propuesto una actuación de la misma índole.
Cartagena a 24 de julio de 2025
Fdo. D. Antonio Conesa Meroño
Secretario de organización del Partido Cantonal de Cartagena