PCAN: “El presupuesto de Educación deja fuera las ampliaciones de los IES El Bohío, Los Molinos y Hespérides”

PCAN: “El presupuesto de Educación deja fuera las ampliaciones de los IES El Bohío, Los Molinos y Hespérides”
La Comunidad Autónoma obvia un año más las necesarias obras en los tres centros educativos de secundaria pese a que presentan una manifiesta escasez de espacio
Otro año de espera y en alguno de los casos ya acumula casi dos decenios de demora. El Partido Cantonal de Cartagena denuncia que el presupuesto de la Consejería de Educación y Formación Profesional, que presentó ayer el consejero del ramo, Víctor Marín, no contempla un año más las ampliaciones de los institutos de enseñanza secundaria El Bohío, Los Molinos y Hespérides de Cartagena. Los tres centros educativos precisan de esta actuación que solucione los graves problemas de espacio que sufren profesores y alumnos.
El caso más sangrante es, sin duda, el del IES El Bohío, en el barrio cartagenero del mismo nombre. Su ampliación acumula diecisiete años de retraso. Educación aprobó la construcción de dos nuevos edificios en 2007. Ejecutó el primero de ellos en 2008 pero, pese a que un año después invirtió cerca de 40.000 euros en el proyecto de obra del segundo, la continuación de la construcción nunca tuvo lugar y, desde entonces, la comunidad educativa de este gran centro escolar del norte del municipio padece una brutal saturación. Espacios previstos para un máximo de veinte alumnos acogen a más de una treintena. El plan de ampliación incluye tres aulas de Informática para ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior, con una superficie de 60 metros cuadrados cada una; dos aulas para impartir Dibujo y Educación Plástica de 60 metros cada una; otras dos para impartir Música, de 60 metros; cuatro clases para departamentos didácticos de 18 metros cada uno; un taller para ciclos formativos de Grado Medio de la familia profesional de Sanidad, con una superficie de 112 metros cuadrados; otro para los de Grado Superior de la misma familia profesional, con una superficie de 83 metros; y un aula de 30 metros para prácticas de Microscopia. La Consejería hasta recogió 1,5 millones de euros en el presupuesto regional de 2022. Inéditos del todo y sin ejecución.
Por su parte, el IES Los Molinos, en el Barrio de Peral, recibió la primera promesa de ampliación en 2017. De hecho, Educación acabó el proyecto arquitectónico en 2020 y desde entonces no ha habido tampoco solución de continuidad. En este caso, los planes pasan por la edificación de un módulo con cuatro aulas que, junto con la división del actual salón de actos en dos espacios, conseguiría que el centro tuviera seis clases más. La dirección convierte por pura necesidad estancias comunes, como los laboratorios o la biblioteca, en aulas convencionales. El centro fue construido para setecientos alumnos pero su adscripción al proyecto de excelencia bilingüe British Council del Ministerio de Educación provocó el aumento hasta 1.100. Para este instituto, las cuentas del Gobierno autonómico de 2022 también otorgaban 1,2 millones de euros para unas obras que una vez más quedaron en el limbo como casi todas las inversiones que la Comunidad Autónoma promete para Cartagena. No obstante, el número de estudiantes ha bajado a 850 el pasado curso y la Consejería ha retirado una de las tres aulas prefabricadas que había en el patio.
Y el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Hespérides de Santa Lucía presenta una tesitura parecida. Desde 2018, las cuentas regionales preveían partidas para la construcción de nuevo edificio, con aulas y talleres, y el arreglo del actual inmueble que data de 1953. El proyecto contempla el derribo de la nave de prácticas actual, con cubierta de amianto, y su sustitución por el nuevo espacio ampliado. Así alumnos y profesores disfrutarían de lugares más acordes a sus prácticas y clases teóricas. El centro comparte espacio con el IES Santa Lucía en un hacinamiento que les lleva al uso de lugares comunes, como la biblioteca o el laboratorio de física, como aulas improvisadas. También presentan dos aulas prefabricadas en el patio. El Hespérides integra a unos seiscientos estudiantes de ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior y otras modalidades de Formación Profesional para el empleo dirigidas a trabajadores en activo y a desempleados. La plantilla de docentes asciende a 56 organizados en seis departamentos de familia profesional.
Cartagena a 1 de julio de 2025
Fdo. D. Antonio Conesa Meroño
Secretario de organización del Partido Cantonal de Cartagena