Podemos denuncia que los presupuestos del Ayuntamiento no cumplen los requisitos necesarios para poder ser aprobados

Podemos denuncia que los presupuestos del Ayuntamiento no cumplen los requisitos necesarios para poder ser aprobados

Podemos denuncia que los presupuestos del Ayuntamiento no cumplen los requisitos necesarios para poder ser aprobados

Aseguran que las alegaciones presentadas, sobre la falta del Informe de Perspectiva de Género, deben ser aprobadas, ya que la ausencia de éste puede invalidar los presupuestos.

Leli García: “A este Gobierno le importa más ser los primeros en aprobar los presupuestos, que ser losprimeros en la igualdad real entre hombre y mujeres”

Esta mañana el Pleno municipal ha rechazado la alegación presentada por una ciudadana a la aprobación de los presupuestos por la falta del Informe de Perspectiva de Género.

Sin embargo, para la portavoz de Podemos Cartagena y candidata a la alcaldía, Leli García, el Gobierno municipal debería haber atendido esta alegación ya que, si bien tanto la Secretaria del Pleno como el Interventor han asegurado que este informe no es obligatorio ni vinculante, muchos otros ayuntamientos como el de Madrid, Barcelona o Valencia síque consideran que debe incluirlo en sus presupuestos.

Nosotras tenemos una interpretación diferente a la de la Secretaria o del Interventor, y por ello consideramos que debería incluirse de forma obligatoria. Este informe evalúa el impacto que las medidas y disposiciones normativas promuevan la igualdad de género, además de evitar un impacto de género negativo”, ha aclarado Leli García.

Durante su intervención en el Pleno, la candidata García, ha asegurado que la alegación presentada por esta vecina de Cartagena debe ser atendida y en consecuencia los presupuestos han de ser devueltos y presentados nuevamente cuando se disponga del preceptivo informe.

En su exposición ha asegurado que “una definición del Informe de Impacto de Género, asegura que el estudio hacereferencia al análisis sobre los resultados y efectos que las normas o políticas públicas tienen en la vida de mujeres y hombre. Si tenemos en cuenta que los presupuestos municipales son el documento que explica como se gestiona el dinero público durante un año, es decir, los presupuestos municipales son «políticas públicas», resulta obvio que dicho informe debe ser, no solo obligatorio, sino que también ha de ser vinculante.”

La edil ha asegurado que Cartagena no puede ser menos que Valencia, Logroño o muchos otros municipios que interpretan que si es preceptivo el informe y ha concluido asegurando que “no me extraña que no lo entiendan así, al Gobierno solo le interesa ser lo primeros en aprobar los presupuestos, pero no les interesa ser los primeros en igualdad real entre hombre y mujeres, de ahí su interpretación, pero nosotros interpretamos que debería existir ese informe, y en consecuencia que se debería estimar la alegación presentada sobre este tema.