Pozo Estrecho mejora aceras, plazas y alumbrado

Pozo Estrecho mejora aceras, plazas y alumbrado
La Junta Municipal de Pozo Estrecho, presidida por José Manuel Valdés, celebró ayer su pleno ordinario con la aprobación de un conjunto de actuaciones que responden a las demandas vecinales y apuestan por un entorno más accesible, seguro y eficiente.
Uno de los acuerdos más relevantes fue la mejora de la accesibilidad en el IES Galileo, una intervención dirigida a facilitar el acceso al centro educativo para personas con movilidad reducida. “La inclusión comienza por garantizar que todos puedan acceder a los servicios esenciales en igualdad de condiciones”, afirmó Valdés.
En materia de infraestructuras urbanas, se permitió la reparación de aceras en la calle Cormorán, que presentaban un notable deterioro, así como la renovación de las lasetas del patio del CEIP San Fulgencio, con el objetivo de mejorar la seguridad de los escolares. “Actuar en los entornos escolares es prioritario: hablamos de espacios que utilizan a diario nuestros niños y niñas”, señaló el presidente.
El pleno también dio luz verde a la adecuación de la plaza Antonio Zamora, un espacio emblemático del núcleo urbano que será renovado para mejorar su funcionalidad y su integración con el entorno.
Además, se informó de que ya se ha conseguido la actuación de nuevo asfaltado del firme en el tramo de la carretera autonómica RM-311, en el puente de entrada al pueblo y en los accesos a la autovía A-30, tras las gestiones realizadas por la Junta ante la Dirección General de Carreteras. Junto a esto, Pozo Estrecho cuenta ya con vía libre para acometer el asfaltado de varias calles del núcleo urbano, lo que permitirá mejorar la circulación y el estado del pavimento en diferentes zonas del pueblo.
Por último, se aprobó una actuación para modernizar el alumbrado público en varias zonas de Pozo Estrecho mediante la instalación de luminarias LED. Esta medida permitirá reducir el consumo energético, mejorar la visibilidad nocturna y avanzar hacia una mayor sostenibilidad. “Modernizar el alumbrado es apostar por un pueblo más eficiente y más seguro, y eso repercute directamente en la calidad de vida de todos”, subrayó el presidente.
