Las primeras siete pistas exteriores estarán terminadas y en uso en septiembre tras una inversión de más de 300.000 euros

IMG_7243
Las primeras siete pistas exteriores estarán terminadas y en uso en septiembre tras una inversión de más de 300.000 euros

Las primeras siete pistas exteriores estarán terminadas y en uso en septiembre tras una inversión de más de 300.000 euros

La alcaldesa comprueba el avance de las obras en la pista de El Albujón, dentro del plan municipal para renovar 56 instalaciones deportivas exteriores



 

Las 7 pistas exteriores incluidas en la primera fase del Plan Municipal de Mejora de Pistas Deportivas Exteriores estarán concluidas y listas para su uso en septiembre, según la alcaldesa, Noelia Arroyo, que ha visitado la pista polideportiva de Lomas del Albujón para comprobar si la actuación sigue el calendario previsto.

El plan municipal contempla una inversión global de más de 2,5 millones de euros a lo largo de la legislatura para actuar sobre 56 recintos deportivos de barrio, con el objetivo de garantizar el acceso al deporte en todos los distritos del municipio.

“Cada una de estas pistas es un espacio de convivencia, salud y deporte, y nuestro compromiso es que estén a la altura de lo que merecen los vecinos. Estamos renovando instalaciones que llevaban años sin actuar, y lo estamos haciendo con criterios de calidad, durabilidad y diseño”, ha señalado Arroyo.

En esta primera fase se están renovando las pistas deportivas de Galifa, El Albujón, Castillitos (Los Dolores), Torreciega, La Palma (junto al colegio), Ciudad Jardín y Cabo de Palos, abarcando así los siete distritos del municipio. Aunque Arroyo ha explicado que la de Cabo de Palos ya está terminada.

Las obras suponen la rehabilitación de más de 6.500 metros cuadrados de superficie deportiva, e incluyen la instalación de 14 porterías y 20 canastas antivandálicas, la renovación del vallado perimetral mediante malla electrosoldada, la colocación de redes tras las porterías y el tratamiento del pavimento con pintura de resina deportiva, mejorando tanto la funcionalidad como la seguridad de las instalaciones.

La inversión total de esta primera fase asciende a 316.120,66 euros, procedentes del presupuesto del área de Deportes con la colaboración de las Juntas Vecinales y Distritos.

“Queremos que cada pista de Cartagena tenga un diseño estandarizado y reconocible, como parte de una Marca Cartagena unida al deporte, pero también que sean funcionales, resistentes y seguras frente a actos vandálicos”, ha indicado Arroyo, acompañada por el concejal de Deportes, José Martínez, la edil de Descentralización, Paqui Martínez, y el presidente de la Junta Vecinal de El Albujón, Ángel Nieto.

La alcaldesa también ha recordado que el plan se extiende a otras instalaciones deportivas municipales y educativas. En este sentido, ha destacado el nuevo contrato de mantenimiento de colegios, que ha aumentado su inversión en un 21% respecto al anterior de 2021, e incluye la renovación de las pistas deportivas interiores de 59 centros escolares antes del final de la legislatura.

El deporte empieza en los patios de los colegios, y por eso hemos reforzado nuestra apuesta por que todos los niños y niñas de Cartagena puedan practicar actividad física en condiciones seguras y modernas”, ha subrayado la regidora.

Además, la alcaldesa ha aprovechado para enumerar otras inversiones en infraestructuras deportivas, como son la pista municipal de atletismo, el estadio Cartagonova, el Palacio de Deportes y el Pabellón Central, sumando mejoras estructurales, tecnológicas y de accesibilidad en todo el sistema deportivo de la ciudad.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Visita a la nueva pista deportiva exterior de El Albujón

Visita a la nueva pista deportiva exterior de El Albujón

Visita a la nueva pista deportiva exterior de El Albujón

Comentarios