El PSOE denuncia que las listas de espera sanitarias superan los límites legales en 8 especialistas y en 6 pruebas diagnósticas

MEDIOS CONTRERAS
MEDIOS CONTRERAS
El PSOE denuncia que las listas de espera sanitarias superan los límites legales en 8 especialistas y en 6 pruebas diagnósticas

El PSOE denuncia que las listas de espera sanitarias superan los límites legales en 8 especialistas y en 6 pruebas diagnósticas

 

Pedro Contreras señala que más de 7.400 vecinos no han sido ni siquiera citados y, por tanto, están fuera de estos registros

 

El Grupo Municipal Socialista denuncia que las listas de espera sanitarias superan los límites establecidos de un máximo de 50 días en 8 especialidades médicas y en 6 pruebas diagnósticas. “Además, hay más de 7.400 vecinos que ni siquiera han sido citados, por lo que la realidad es aún peor que la que recogen los datos oficiales”, señala el concejal socialista Pedro Contreras.

En concreto, en Neumología la lista de espera es de 154 días; en Dermatología es 111 días; en Traumatología de 95 y en Anestesia de 83 días, por poner sólo algunos ejemplos.

“Pero no sólo hay listas de espera en los especialistas, también las hay en las pruebas diagnósticas”, señala Contreras. Para realizar un electromiograma hay que esperar 46 días; para un electroencefalograma, 45 días; una ecografía, 34 días; y para una prueba que detecte patologías en la médula, 49 días.

“El total del tiempo acumulado de retraso para obtener un diagnóstico se puede aproximar a los 7 meses, algo que nos parece absolutamente intolerable porque estamos hablando de la salud de las personas y de su vida. De hecho, es que la realidad es aún peor porque hay más de 7.400 vecinos en el limbo, es decir, sin citar y, por tanto, sin ni tan siquiera estar incluidos en las listas de espera”, reitera Contreras.

El edil socialista recuerda que en el ranking regional de áreas de Salud, Cartagena se encuentra en el séptimo lugar, de nueve áreas de salud. “Lo que evidencia que estamos a la cola en lo que a atención sanitaria se refiere. Mientras, la alcaldesa guarda silencio y prefiere mirar hacia otro lado. Es intolerable y vamos a exigirle en el próximo Pleno que reivindique al Gobierno regional más personal y medios para que nuestra sanidad mejore”, insiste el concejal socialista.


 

Comentarios