El PSOE exige la limpieza y conservación del molino del Monte Sacro

Molino
Molino
El PSOE exige la limpieza y conservación del molino del Monte Sacro

El PSOE exige la limpieza y conservación del molino del Monte Sacro

 

Este BIC se rehabilitó en 2019 pero está absolutamente abandonado por el equipo de Gobierno de PP y Vox

 

La Casa Molino del Monte Sacro, que pertenece al Ayuntamiento de Cartagena y que está declarada Bien de Interés Cultural, está abandonada, llena de pintadas y en un entorno sucio e invadido por los matorrales. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, reclama su limpieza y adecuación para que sea el atractivo turístico que su valor patrimonial e histórico merece.

“El Molino se rehabilitó en 2019 y es un elemento, tanto en su interior como en su exterior, que podría resultar muy atractivo para los turistas. Sin embargo, el entorno no invita a visitar este espacio, sino más bien a evitarlo, porque está lleno de matorrales y basura, ofreciendo una imagen de desidia absoluta, que se incrementa con las pinturas que se han hecho sobre el molino, restándole valor a pesar de que se trata de un Bien de Interés Cultural”, destaca Torres.

La administración está obligada a conservar los BIC en buen estado, algo que el equipo de Gobierno de PP y Vox parece haber olvidado por la lamentable situación en la que se encuentra este Molino, entre otros elementos fundamentales del patrimonio histórico y cultural de Cartagena.

El molino del Monte Sacro fue construido durante la Guerra de la Independencia para que, en caso de asedio, la población no quedara sin harina. Mantuvo su labor de molienda hasta finales del siglo XIX. Fue utilizado como vivienda durante el siglo XX, al igual que el molino de la Cima, del Molinete. El de San Cristóbal, del mismo cerro, fue convertido en ermita en el siglo XVIII.

“Los molinos forman parte de nuestra historia y de nuestro patrimonio pero como no se encuentran en el eje de la calle Mayor y las puertas de Murcia parece que a PP y Vox no les interesan”, insiste Torres.

Comentarios