El PSOE pedirá en el próximo Pleno la creación de una comisión de investigación del contrato de parques y jardines

El PSOE pedirá en el próximo Pleno la creación de una comisión de investigación del contrato de parques y jardines

 

El PSOE pedirá en el próximo Pleno la creación de una comisión de investigación del contrato de parques y jardines.


El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado que presentará una moción para el Pleno ordinario de julio en la que pedirán al Gobierno Municipal la creación de una Comisión de Investigación del Contrato de Servicios de Conservación de las Zonas Verdes municipales en Cartagena.

El concejal Pedro Contreras considera “imprescindible poder conocer en profundidad toda la documentación y la totalidad de los criterios que han producido tanta controversia jurídica y que han provocado en reiteradas ocasiones suspensiones por distintos órganos administrativos y judiciales.”

El edil explica que “esta petición se basa en el derecho que asiste a la Corporación municipal a investigar cualquier asunto que se considere de su interés.”

Contreras aclara que desde el Grupo Municipal socialista “consideramos indispensable investigar las posibles incidencias existentes en el contrato y que han afectado de forma reiterada a distintos lotes del mismo, paralizándolo en varias ocasiones.”

El concejal socialista explica que “es necesario que un contrato de más de 40 millones de euros,  se realice con la máxima transparencia y seguridad jurídica para evitar futuras acciones en contra de los intereses del Ayuntamiento de Cartagena.”

Contreras añade que “La situación tiene la suficiente envergadura como para que el Gobierno de Noelia Arroyo y demás grupos municipales apoyen nuestra propuesta”.

La comisión propuesta por el Grupo Municipal socialista deberá estar compuesta por concejales de todos los grupos políticos que forman la corporación, para establecer un plan de trabajo que fije la revisión integra del expediente y relación de intervinientes y cuyas conclusiones deberán ser públicas para que la ciudadanía pueda conocer en qué se invierte su dinero.