El PSOE pide autobuses con mayor capacidad, un servicio de préstamo de bicicletas y un buhobús en las poblaciones del litoral

El PSOE pide autobuses con mayor capacidad, un servicio de préstamo de bicicletas y un buhobús en las poblaciones del litoral
Pedro Contreras también reclama que se adecúe el aparcamiento disuasorio de Cabo de Palos y que se conecte con La Manga mediante un autobús lanzadera ya que actualmente no está funcionando
El Grupo Municipal Socialista solicitará en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Cartagena que se ponga en marcha un servicio de préstamo de bicicletas y un buhobús en las poblaciones del litoral, así como autobuses públicos con mayor capacidad durante la temporada estival para promover un transporte sostenible y reducir el caos circulatorio que sufren estas poblaciones y, en especial, La Manga y Cabo de Palos.
“Este verano ha quedado claro que el servicio de transporte público es claramente insuficiente. La solución puede ser utilizar autobuses con más capacidad, bien porque tengan dos plantas o bien porque sean dobles. Mientras no entran en funcionamiento estos vehículos, es importante mejorar el transporte público con más servicios y mejores frecuencias de paso. Ha quedado claro que la supuesta ampliación del servicio anunciada por la alcaldesa ha sido insuficiente, como ya advertimos”, explica Pedro Contreras.
En este mismo sentido, el concejal socialista señala que “muchos turistas y cartageneros no pueden traer sus bicicletas cuando vienen a nuestras playas, pero si tuvieran la opción de alquilarlas, probablemente utilizarían menos el coche. Por eso consideramos que es importante que se ponga en marcha un servicio de préstamo de bicicletas en las poblaciones del litoral”.
También es necesario poner en marcha un autobús nocturno o buhobús que conecte las poblaciones del litoral entre sí y con Cartagena, para reducir el tráfico y facilitar la movilidad de la población.
“Es importante buscar soluciones y de forma urgente porque el caos es cada año mayor. El aparcamiento disuasorio que crearon no funciona y por eso es necesario señalizarlo adecuadamente y poner una lanzadera que lo conecte con las poblaciones cercanas”, indica Contreras.