El Resucitado llevará el patrimonio de la Semana Santa cartagenera a la Magna Procesión Jubilar
El Resucitado llevará el patrimonio de la Semana Santa cartagenera a la Magna Procesión Jubilar
El cortejo, enmarcado en el Jubileo de las Cofradías organizado por la Diócesis de Cartagena, será el próximo sábado 15 de noviembre en la ciudad de Murcia
La Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado representará a la Semana Santa cartagenera en la Magna Procesión Jubilar, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de noviembre en Murcia, en el marco del Jubileo de las Cofradías organizado por la Diócesis de Cartagena. Esta procesión será la primera en 90 años que salga desde la Catedral de Murcia y contará con cofradías y hermandades de once municipios de la Región.
“Es un momento muy importante, no solamente para nuestra Cofradía y para nuestra Semana Santa, porque, aunque vayamos nosotros como Cofradía del Resucitado, representamos a Cartagena. De hecho, haremos guiños durante toda la procesión al resto de cofradías”, explicó la Hermana Mayor del Resucitado, Marien García Boj, tras reunirse con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, para comunicarle su reciente ratificación por parte del Obispo y, de manera formal, invitarla a procesionar con ellos en esta importante jornada.
En la reunión también participaron miembros de la Cofradía y el concejal del Área de Educación y Hacienda y delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, Ignacio Jáudenes, quien destacó la relevancia del evento, “sin duda será una muy buena oportunidad para mostrar a toda la región, a toda España, nuestro maravilloso patrimonio, el gran trabajo que está desarrollando la Cofradía del Resucitado y a su titular”.
En el trono del Resucitado procesionarán velas dedicadas a las demás cofradías de Cartagena, como gesto de fraternidad y representación común de toda la Semana Santa cartagenera en la Magna Jubilar. Cada vela llevará inscripciones alusivas a las cofradías hermanas, simbolizando la luz compartida que une a todas ellas bajo la fe y la tradición común.
Asimismo, el recorrido del Resucitado incluirá guiños musicales a las principales cofradías cartageneras, que formarán parte del repertorio interpretado por la Agrupación Musical Sauces de Cartagena.
Actos previos y estancia en San Antolín
El Cristo será trasladado a la Iglesia Parroquial de San Antolín de Murcia el viernes 7 de noviembre, y el trono llegará el sábado 8 de noviembre, permaneciendo ambos expuestos durante toda la semana previa a la Magna.
Durante esos días, la Cofradía del Resucitado celebrará varios actos especiales, entre ellos la Vigilia de Juventud, en la parroquia de San Antolín y la Charla-demostración “¡Flores al Resucitado!”, sobre cómo se viste de flor un paso cartagenero, que se celebrará el viernes 14 de noviembre a las 17:30 h en la Iglesia de San Antolín.
El sábado 15 de noviembre por la mañana, el Resucitado y su trono serán trasladados desde San Antolín a la Catedral de Murcia, donde a las 13:00 h se celebrará la Misa Jubilar, presidida por Mons. Lorca Planes, y ya por la tarde, a las 17:00 h, dará comienzo la Magna Procesión Jubilar desde el interior de la Catedral, recorriendo un itinerario histórico por las calles de Murcia.
Multimedia.
- Declaraciones del concejal Ignacio Jáudenes y la Hermana Mayor Marien García Boj sobre Magna Procesión del Resucitado (MP3 - 2,51 MB)Enlace a audio
- El Resucitado llevará el patrimonio de la Semana Santa cartagenera a la Magna Procesión Jubilar

