Torralba solicita información sobre los proyectos del municipio y logra el compromiso de una actuación integral en El Ensanche
Torralba solicita información sobre los proyectos del municipio y logra el compromiso de una actuación integral en El Ensanche
Sí Cartagena, a través de su portavoz, Juan Pedro Torralba, ha presentado en el Pleno Ordinario Municipal iniciativas dirigidas al equipo de gobierno para conocer el estado de proyectos que afectan a los pueblos ribereños del Mar Menor, así como otras actuaciones municipales de interés ciudadano, consiguiendo la unanimidad del pleno para la realización de una actuación integral en El Ensanche.
Actuación urgente e integral en El Ensanche
El Ensanche de Cartagena es un barrio con una gran vitalidad y una comunidad vecinal activa, que merece disfrutar de un espacio público digno, seguro y en óptimas condiciones de conservación y mantenimiento. Sin embargo, la realidad que encontramos en la actualidad es la de un abandono y deterioro progresivo que afecta a la calidad de vida de sus residentes y al ornato de la ciudad.
“Hemos arrancado el compromiso del gobierno local para poner en marcha, con carácter urgente, un plan de actuación integral y calendarizado en la zona de El Ensanche”, ha manifestado el portavoz, Juan Pedro Torralba.
“Dicho plan deberá contemplar la reparación y mejora de los numerosos desperfectos que presenta la zona, como las aceras y pavimentos levantados por las raíces, la pista deportiva y el jardín anexo, el parque de El Ensanche, inaccesible y carente de iluminación adecuada, así como la descuidada Plaza Don Vicente Ros. No obstante, hemos solicitado que, en tanto no se aprueba el plan, hay actuaciones que se podrían abordar de inmediato a través de los contratos de mantenimiento municipales actualmente en vigor, como el de Jardines o el “Mantén CT”.”, ha añadido Torralba.
Programa Extraordinario para Pueblos Ribereños del Mar Menor
Sí Cartagena ha recordado el compromiso adquirido por el gobierno municipal en agosto de 2019 de crear un Programa Extraordinario para Actuaciones de Mejora en los Pueblos Ribereños del Mar Menor con partida específica en los presupuestos. Pese a que la alcaldesa afirmó recientemente que "se mantiene el Plan", los vecinos denuncian la falta de actuaciones.
Por ello, han pedido al gobierno explicaciones sobre las actuaciones ejecutadas en 2024, detallando tipo, pueblo e importe; así como información sobre las obras pendientes para 2025 demandadas por los vecinos.
Sí Cartagena vuelve a exigir soluciones para los desperfectos de la Avenida de los Toreros
“Ya en el pleno ordinario del 19 de diciembre de 2024, preguntamos al gobierno local por las actuaciones previstas, recibiendo como respuesta que era necesaria una intervención integral y que se estaba elaborando una Memoria Técnica para valorar los costes y definir el proyecto. Seis meses después, en el pleno de abril, el Ejecutivo aseguró que dicha memoria se encontraba “en fase de finalización”, afirma el concejal.
Ante la falta de avances visibles, Sí Cartagena ha vuelto a elevar una pregunta al Pleno para conocer si el gobierno dispone ya de la Memoria Técnica, cuál es el coste estimado de las reparaciones y cuándo está prevista su ejecución. En caso contrario, el grupo solicita que se aclare el plazo previsto para su finalización.
Museo Nacional de Arqueología Marítima y otras iniciativas
Sobre la remodelación y cesión del antiguo Museo Nacional de Arqueología Marítima, que fue aprobada por unanimidad a iniciativa de Sí Cartagena en febrero de 2024, el portavoz se ha interesado por la obtención o no de respuesta del Ministerio de Defensa a las solicitudes de financiación y cesión que fueron aprobadas.
Asimismo, también ha requerido información sobre los avances logrados en la solicitud de “banco del conocimiento inmaterial en la Universidad Popular”, y la posibilidad de extenderlo a la Asamblea Regional para un Atlas de Patrimonio Inmaterial, iniciativa de Sí Cartagena que igualmente fue aprobada por unanimidad en el pleno de marzo de 2024.
“Desde Sí Cartagena creemos que estas preguntas servirán para clarificar el estado actual de las actuaciones, establecer plazos realistas y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía, que es nuestra labor como oposición”, concluye el portavoz.
La formación municipal está dispuesta a valorar respuestas y, en su caso, proponer medidas adicionales para avanzar en estos compromisos y proyectos de interés colectivo.