MATÍAS BARCO ES NOMBRADO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD DE LA FUNDACIÓN “ESCRIBIENDO SONRISAS”

MATÍAS BARCO ES NOMBRADO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD DE LA FUNDACIÓN “ESCRIBIENDO SONRISAS”

MATÍAS BARCO ES NOMBRADO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD DE LA FUNDACIÓN “ESCRIBIENDO SONRISAS”

El presidente de la asociación benéfica “Cartagena por la Caridad”, Matías Barco Cabrera (España) y la empresaria Francy Cerón (Canadá), han sido nombrados “Embajadores de Buena Voluntad” por la Fundación “Escribiendo Sonrisas”, que dedica atención social en la Guajira venezolana.

El proyecto solidario presidido por los jóvenes escritores Reinaldo De Fernandez e Isamar Baptista, promueve la educación y los valores en la Guajira, además de  atender las necesidades de las familias más vulnerables de este enclave venezolano.

Desde su fundación, realizan campañas de apoyo a los más pequeños, con la donación de ropa usada, medicamentos, alimentos de primera necesidad, productos de higiene y aseo personal…, con los que consiguen atender a este núcleo de población desfavorecida, consiguiendo escribir sonrisas en los rostros de los niños.

La iniciativa apostólica “Cartagena por la Caridad “que lleva 14 años de atención y ayuda a otros colectivos, asociaciones o instituciones benéficas en la ciudad portuaria, ha puesto su atención en la Guajira venezolana, donde la necesidad es imperiosa para atender a un núcleo de población que día a día sufre los efectos de la pobreza y la desnutrición y carencias por la que pasan principalmente los más pequeños.

Hace dos años, “Cartagena por la Caridad” ya inicio un proyecto solidario en el extranjero, concretamente en Perú, y que lleva el nombre de quien fuera embajador de esta iniciativa solidaria en este país latinoamericano, el joven “Luis Fernando JacayLeón” tristemente fallecido víctima de un cáncer. Antes de su fallecimiento, se concretó que esta ayuda llegara a la población de Huaraz en los Andes Centrales, siendo la Aldea Infantil Señor de la Soledad, Parroquia “Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús” y las Hermanitas de los Pobres afincadas en Lima, quienes recibieron las atenciones y beneficios de “Cartagena por la Caridad.

Próximamente, el centro educativo “La Peña” en  la Guajira venezolana, será beneficiaria de la donación de pizarras y diverso material y útiles escolares, con los que Cartagena por la Caridad quiere aportar su granito de arena.

Esta ayuda ha sido posible igualmente, a la colaboración de Librería Cathay, que puso en marcha varios proyectos con los que se consiguieron donativos para invertir en estas iniciativas solidarias.

Distribat Baterías y JMLAM Sport tienda de deportes, son otras de las empresas cartageneras implicadas en estos propósitos internacionales que “Cartagena por la Caridad está llevando a cabo.

Si alguna persona o empresa estuviera interesada en aportar algún donativo destinado a estas causas y a los proyectos que se llevarán a cabo este año por parte de la asociación con motivo de la celebración de la XIV edición, podrán realizarlo a través de la cuenta bancaria: ES7630185751862048856427 (Caja Rural Regional).