La Cámara de Comercio de Cartagena presenta a los Ayuntamientos de su demarcación su Proyecto de Comunidades Energéticas Locales, CEL.
La Cámara de Comercio de Cartagena presenta a los Ayuntamientos de su demarcación su Proyecto de Comunidades Energéticas Locales, CEL.
En un encuentro celebrado esta mañana con representantes de las Corporaciones Locales de la demarcación cameral, el Presidente de la Cámara Miguel Martínez, acompañado del Presidente de la Comisión de Innovación, Emprendimiento y Nuevas Tecnologías de la Cámara, Martiniano Astorga, y del Secretario General Ramiro Alonso, con la participación de Juan Luis Martínez, de Cámara de Sevilla, coordinador del Proyecto Cel para toda España, han presentado a los asistentes su proyecto de constitución de una CEL para la demarcación cameral.
Durante el desarrollo de la misma, se han dado a conocer las oportunidades que este modelo de gestión ofrece a los municipios como principales protagonistas, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos, como instrumento de impulso en la transición ecológica.
Se han identificado proyectos o iniciativas que aporten información clave para implementar un Plan de actuación local incluyendo herramientas de financiación u otros mecanismos de apoyo, así como los diferentes parámetros técnicos que deben establecerse en las diversas actuaciones.
De manera especial, se ha tratado el acceso a la energía como un Derecho ciudadano, ya que la ciudadanía también debe ser actor principal en el modelo energético como posible agente generador, ayudando en la estrategia global y local de descarbonización a través del consenso y la participación de los agentes locales, económicos y sociales en la consecución de los objetivos de Transición energética e impulso de las CELs mediante su potenciación y desarrollo con el objetivo de contribuir a la generación de energía renovable, tramitando y gestionado desde la Cámara las inversiones, la asistencia técnica y la financiación.
Se han conocido experiencias y ejemplos exitosos de Comunidades Energéticas Locales ya desarrollados en más de 10 comunidades energéticas locales formadas por 210 ayuntamientos de diferentes provincias españolas, de las que se beneficiarán más de 100.000 pymes y hogares.