Dos de cada tres desempleados que completan el programa ‘100x100 Activación’ se inserta en el mercado laboral
Dos de cada tres desempleados que completan el programa ‘100x100 Activación’ se inserta en el mercado laboral
La Consejería de Empleo abre nuevos grupos del programa en Bullas, Mazarrón y Cehegín tras las ediciones de Murcia, Cartagena, Lorca, Totana, Las Torres de Cotillas y Cieza
Con estos nuevos equipos, de 20 personas desempleadas cada uno, el SEF cierra la edición de 2025 del programa, que involucra a sus participantes en una búsqueda intensiva de empleo de 100 días con el apoyo de un preparador
27.10.2025 Dos de cada tres desempleados que completan el programa ‘100x100 Activación’ se inserta en el mercado laboral. En concreto, un 72 por ciento de las personas que llevaron a cabo este itinerario en Murcia, Cartagena, Lorca, Totana, Las Torres de Cotillas y Cieza logró encontrar trabajo, incluso se alcanzó el cien por cien en el caso de los participantes del grupo cartagenero.
“Estos datos demuestran la solidez del modelo y su capacidad para ofrecer resultados sostenidos en diferentes municipios de la Región, cuyo éxito se sustenta en el compromiso de sus participantes y el acompañamiento constante de los preparadores”, apuntó la directora del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero.
En este sentido, la Consejería de Empleo, a través del SEF, desarrollará próximamente este programa gratuito de orientación laboral en los municipios de Bullas, Mazarrón y Cehegín.
En total, se ofrecen 20 plazas por municipio para desempleados que estén interesados en involucrarse en un proceso intensivo de búsqueda de empleo en equipo que, bajo las indicaciones de un preparador o ‘coach’, les ayude a acceder al mercado laboral en un periodo de cien días, ya sea por cuenta ajena o apostando por el autoempleo.
El proceso incluye sesiones de trabajo grupal y tutorías individuales, donde se entrenan competencias demandadas por las empresas, como la comunicación, la colaboración, las habilidades digitales y la gestión del bienestar personal.
“Es un modelo exigente, pero también muy motivador para sus participantes, porque les permite recuperar la confianza en sí mismos, actualizar sus competencias y conectar con nuevas oportunidades”, explicó Pilar Valero.
Así pues, durante las primeras semanas se establece un itinerario de búsqueda personalizado adaptado a las capacidades y objetivos de cada participante, mientras que en la segunda fase se intensifica la captación de ofertas, el contacto directo con empresas y la entrega de currículums.