Las empresas de la Región refuerzan su presencia en Europa a través de la Oficina de Bruselas

Las empresas de la Región refuerzan su presencia en Europa a través de la Oficina de Bruselas
En el primer semestre, la Oficina de la Región de Murcia ha impulsado más de medio millar de actuaciones para la participación de entidades regionales en proyectos europeos, el acceso a financiación, la difusión estratégica de información y la organización de agendas institucionales
13.08.2025 La Oficina de la Región de Murcia en Bruselas ha ayudado a reforzar la presencia de las empresas regionales en temas clave de la agenda europea de desarrollo empresarial, con un total de 506 actuaciones de diversa índole en el primer semestre del año. “Un balance de actividad muy positivo, que ha contribuido decisivamente a reforzar su papel como puente entre las instituciones europeas y los intereses de las empresas y entidades del ecosistema innovador regional”, según subrayó el director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez.
En materia de impulso a la participación de empresas y entidades regionales en proyectos europeos y acceso a financiación comunitaria, se realizaron 126 acciones de apoyo, de las que 44 fueron asesoramientos y búsqueda de socios europeos; cinco acciones de apoyo al desarrollo de proyectos europeos ya en marcha y 77 envíos de información sobre financiación europea. En cuanto a la difusión estratégica de información europea, durante este periodo se remitieron 201 comunicaciones especializadas, facilitando a entidades regionales públicas y privadas (administraciones, empresas, universidades, centros tecnológicos y de investigación) el acceso a información clave sobre políticas, programas y oportunidades de la Unión Europea.
Para la obtención y análisis de toda esta información, el equipo de la Oficina de Bruselas ha participado en 156 reuniones y eventos, tanto los organizados por instituciones europeas como en el marco de los trabajos de redes como la Red Europea de Regiones por la Innovación (ERRIN), la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA) y ‘Trade Promotion Europe’.
Gómez destacó que “desde la Oficina en Bruselas se ha seguido muy de cerca la agenda comunitaria, defendiendo los intereses de las empresas y entidades del ecosistema innovador regional y canalizando, de manera eficaz, sus inquietudes y contribuciones en procesos de consulta pública ante las instituciones europeas”.
Además, la Oficina ha prestado apoyo directo a entidades regionales en 23 actuaciones de representación y organización de agendas institucionales, fortaleciendo la presencia activa de la Región de Murcia en Bruselas y mejorando su capacidad de interlocución ante las instancias de la Unión.