FREMM anima a unirse a la denuncia contra la permisividad española ante las aseguradoras
FREMM anima a unirse a la denuncia contra la permisividad española ante las aseguradoras
El Gremio de Talleres de Reparación de Automóviles de la Región de Murcia resalta el perjuicio de las prácticas de las compañías tanto para el sector como para los usuarios.
La Comisión Europea admite la reclamación, abierta a nuevas adhesiones de particulares y empresas, y estudiará si se conculca la legislación comunitaria.
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) anima a sus talleres de reparación de automóviles, asociados en Gretamur, y al conjunto de los ciudadanos a unirse a la denuncia de las organizaciones de automoción contra la permisividad española hacia las aseguradoras. Una reclamación que ha sido tomada en consideración por parte de la Comisión Europea.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, DolorsMontserrat, de hecho, ha pedido a la Comisión Europea que investigue el posible incumplimiento de las normas comunitarias que permiten las malas prácticas de las aseguradoras en su relación con los talleres de reparación y, además, ha trasladado la denuncia a la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) del Parlamento Europeo.
La denuncia es la expresión del compromiso de las organizaciones de automoción CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM en defensa de los derechos e intereses de todos los talleres de reparación, tanto independientes o multimarca, servicios oficiales o concesionarios.
Un compromiso que comparte FREMM) y Gretamur, extendiéndolo al perjuicio evidente que sufren los consumidores o usuarios cuando precisan dar parte por alguna contingencia y no pueden elegir taller, entre otras repercusiones negativas.
En concreto, se conculcan cuatro directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE, generándose indebidamente:
Por todo ello, FREMM y GRETAMUR animan a particulares y empresas a adherirse a la reclamación: https://bit.ly/3EB1rju