El Gobierno regional ofrece a una treintena de emprendedores en innovación impulso estratégico para crecer

El Gobierno regional ofrece a una treintena de emprendedores en innovación impulso estratégico para crecer
El Info y Ceeim dan formación especializada sobre acceso a inversión privada de forma acelerada en el ‘Bootcamp de inversión privada en ‘startups’’
Murcia-Ban, la red regional de inversores privados acelera actualmente el desarrollo de 28 proyectos tecnológicos e innovadores
25.07.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), junto con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), ha ofrecido a treinta emprendedores el acceso a formación dirigida a potenciar el crecimiento de sus ‘startups’ de forma estratégica, para aumentar su potencia, coordinación, visión y dirección. Esta iniciativa es una de las acciones desarrolladas este año por Murcia-Ban, la red de inversores privados de la Región de Murcia, impulsada por el Info y con sede en Ceeim.
En concreto, se promovió la celebración del Bootcamp de inversión privada en ‘startups’ en el que, a través de un formato intensivo, los participantes aprendieron los secretos de la inversión privada, en especial a través de los puntos de encuentro y de contacto celebrados entre los emprendedores e inversores privados o grandes empresas. De este modo, los inscritos pudieron comprender cómo piensan los inversores cuando buscan una ‘startup’, sus análisis de los riesgos y oportunidades, además de tener ocasión de crear una red sólida de contactos y escalar con inteligencia.
El director del Info, Joaquín Gómez, destacó el valor añadido de una iniciativa que “ha demostrado ser un catalizador para el crecimiento de nuevas empresas con alto potencial” y subrayó que “la apuesta del Gobierno regional por ser punta de lanza del impulso al emprendimiento innovador, nos está convirtiendo en referentes en creación de empresas altamente innovadoras, capaces de competir a primer nivel tanto dentro como fuera de España”.
Mediante su participación en el Bootcamp, los emprendedores accedieron a información práctica, herramientas de Inteligencia Artificial para identificar oportunidades de ser invertido y aspectos legales valiosos. Asimismo, se les ofreció información de interés para optimizar sus habilidades y estrategias en la búsqueda de financiación procedente de ‘business angels’. Todos los emprendedores obtuvieron un diploma acreditativo y un kit de herramientas para iniciar sus primeros pasos.
En este sentido, el programa contó con un equipo de ponentes de referencia a nivel nacional en los ecosistemas de emprendimiento y de la inversión privada. Gómez recordó que el objetivo que se perseguía era “proporcionan a los participantes una visión estratégica y práctica, fortaleciendo su capacidad para afrontar los retos actuales del mercado” y destacó cómo la formación intensiva, la transferencia de conocimiento y el acceso a herramientas avanzadas “es la palanca que facilita a nuestras ‘startups’ el acceso a financiación esencial para la escalabilidad y sostenibilidad de sus proyectos”.
Por su parte, Murcia-Ban, la red de inversores privados creada sin ánimo de lucro, tiene como misión proporcionar un espacio neutral de encuentro entre inversores privados y emprendedores, con el fin de fomentar la creación y desarrollo de proyectos empresariales con gran potencial y proyección global. Actualmente cuenta con 89 ‘business angels’ y 28 proyectos invertibles.