El Gobierno regional valora el nuevo decreto de vivienda asequible que “permitirá poner en marcha más hogares en menos tiempo”

IMG_8548
IMG_8548
El Gobierno regional valora el nuevo decreto de vivienda asequible que “permitirá poner en marcha más hogares en menos tiempo”

El Gobierno regional valora el nuevo decreto de vivienda asequible que “permitirá poner en marcha más hogares en menos tiempo”

El consejero de Fomento e Infraestructuras mantiene un encuentro con el presidente de Apirm en el que subraya que varias de las medidas “suponen una innovación sin precedentes en España”

Introduce fórmulas “pioneras que permitirán dar una respuesta más rápida y flexible a la necesidad de vivienda asequible” por parte de jóvenes y rentas medias 

07.10.2025 El Gobierno regional valoró hoy el nuevo decreto de vivienda asequible “que permitirá poner en marcha más hogares en menos tiempo”, en palabras del consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, tras la reunión celebrada hoy con la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm) para analizar el citado decreto.

El consejero resaltó en la reunión con el presidente Apirm, José Ramón Blázquez, “que varias de estas medidas suponen una innovación sin precedentes en España, al introducir fórmulas pioneras que permitirán dar una respuesta más rápida y flexible a la necesidad de vivienda asequible”.

En el encuentro se repasaron las medidas de mayor interés para los promotores inmobiliarios, entre las que el responsable regional destacó “la agilización de la tramitación urbanística con la eliminación del denominado ‘documento de avance’, que reducirá de manera significativa los plazos en modificaciones puntuales de planeamiento, planes parciales y planes especiales”.

El decreto también contempla la declaración de urgencia y la tramitación preferente de todos los procedimientos vinculados a la ejecución de las medidas de vivienda, lo que permitirá reducir a la mitad los plazos actuales tanto en la administración regional como en la municipal. “Se trata de un cambio sustancial que permitirá que los proyectos se pongan en marcha en semanas en lugar de meses”, señaló García Montoro.

En este sentido, el consejero subrayó la importancia de la creación del ‘Panel de Impulso Urbanístico’, una comisión intersectorial de carácter ejecutivo cuyo objetivo será resolver de manera ágil cualquier discrepancia o bloqueo que retrase la transformación de suelo para la construcción de nuevas viviendas protegidas.

El encuentro con Apirm permitió también abordar otras medidas de interés para los promotores, como la posibilidad de establecer primas de edificabilidad, la redefinición del modelo de vivienda asequible con un módulo de venta actualizado, la colaboración público-privada mediante concesión administrativa de solares públicos de equipamiento para viviendas en alquiler, la adecuación de bajos comerciales a uso residencial y la rehabilitación de edificios sin terminar.

Además, el decreto permitirá flexibilizar de manera excepcional y urgente los planes generales municipales de ordenación para facilitar la construcción de bloques de viviendas asequibles frente a los adosados tradicionales, incrementando así el parque disponible para jóvenes y familias de clase media.

Asimismo, el consejero remarcó que “este decreto ley es un texto que nace del consenso y el diálogo y que se ha diseñado tras la participación de distintos colectivos, entre ellos Apirm, cuya colaboración resultará esencial para poner en marcha este modelo de manera eficaz y adaptada a las necesidades reales de la Región de Murcia”.


 

Comentarios