El paro baja en junio en 46.783 personas beneficiando a hombres y mujeres de todos los sectores, comunidades y edades

El paro baja en junio en 46.783 personas beneficiando a hombres y mujeres de todos los sectores, comunidades y edades

El total se sitúa en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008

El paro baja en junio en 46.783 personas beneficiando a hombres y mujeres de todos los sectores, comunidades y edades

 
 

 


  • En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%
  • La cifra de parados en junio de 2024 es la más baja en un mes de junio desde el año 2008, hace 16 años
  • El paro juvenil marca un nuevo mínimo histórico
  • El paro femenino se reduce en 24.680 mujeres y se sitúa en su nivel más bajo desde 2008
  • Se reduce el desempleo en todas las comunidades autónomas
  • Se afianza la transformación en la contratación estable: el 41,2% de los contratos firmados en junio son indefinidos
  • El paro registrado desestacionalizado baja en 4.145 personas

El número de personas en desempleo inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio, ha bajado en -46.783 personas en relación con el mes anterior (-1,79%).
De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008 y, en esta ocasión, con récord de empleo.

 - — Mes de JUNIO de cada año

Respecto a junio de 2023, el paro ha descendido en 127.775 personas

(-4,75%). En términos desestacionalizados, el paro registrado también baja en 4.145 personas.

El paro por sectores

 El paro registrado baja en todos los sectores de actividad. Por sectores económicos con respecto a mayo, el paro registrado desciende en los Servicios en 37.025 personas (-1,98%), en Industria en 4.388 personas (-2,15%), en Construcción en 2.954 personas (-1,47%) y en Agricultura en 267 personas (-0,29%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 2.149 personas (-0,89%).

 Junio 2024 -267 -4.388 2954 -37.025

El paro por sexo y edad

El desempleo femenino disminuye en 24.680 mujeres (-1,57%) situando el total de paradas en 1.546.204, la cifra más baja desde 2008.

 | | | | | I…… 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

El desempleo masculino se sitúa en 1.014.863 al descender en 22.103 hombres (-2,13%).


En términos interanuales, la caída del paro femenino supera a la del masculino: el paro femenino se reduce en 78.113 mujeres (-4,81%) y el paro masculino baja en 49.662 (-4,67%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de junio en 3.939 personas (-2,20%) respecto al mes anterior.

Meses de JUNIO

El paro por comunidades autónomas

El paro registrado en junio de 2024 baja en las 17 Comunidades Autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Andalucía (-8.746 personas), Cataluña (-5.816 personas) y en la Comunitat Valenciana (-4.929).Porcentualmente, los mayores descensos los encontramos en Castilla y León, Galicia y Cantabria.

Junio 2024 GALICIA -34 CANTABRIA 33 ASTURIAS -32 CASTILLA-LA MANCHA -30 EXTREMADURA 26 NAVARRA -26 MELILLA 25 CATALUÑA -18 MADRID 17 BALEARES 14 ANDALUCIA 13 CEUTA 26

Contratos

El número total de contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 1.379.963. En junio de 2024 se han registrado 576.885 contratos de trabajo de carácter indefinido, el 41,15% del total.

Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total. Meses de JUNIO. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

Prestaciones por desempleo

Las personas beneficiarias existentes a final del mes de mayo fueron 1.694.609.

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de mayo de 2024 ha sido del 69,43%.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de mayo de 2024 ha sido de 1.067,4 euros.
La inversión total en prestaciones en el mes de mayo ha sido de1.738,7 millones de euros.

(millones de euros) Año 2023-2024 |“121716.592| | | I | |1Í9 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May 2023 2024