Plena inclusión Región de Murcia premia el compromiso de empresas e instituciones con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

IMG_9069
Plena inclusión Región de Murcia premia el compromiso de empresas e instituciones con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Plena inclusión Región de Murcia premia el compromiso de empresas e instituciones con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

 

 

Murcia, 29 de octubre de 2025.- Si hablamos de ponerle cara a la inclusión, estamos hablando de los premios Laurel. La federación de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias, Plena inclusión Región de Murcia, ha celebrado este miércoles la edición número 29 de sus premios Laurel en el Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas de Murcia.

Las empresas e instituciones galardonadas este 2025 por poner en valor la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo han sido:  Walki Plasbel, Estación Madrid, Cash Diplo, Jorge Piernas Bodegas y Viñedos, Marvimundo, MG Jackets, Grupo Lucas y Cartagena Puerto de Culturas. 

Además, otras 43 empresas e instituciones han recibido la distinción de nuevo colaborador por iniciar algún proyecto con las entidades vinculadas a Plena inclusión Región de Murcia. Entre ellas, podrán estar los futuros premios Laurel, ya que para obtener este galardón es necesario comenzar una colaboración y mantenerla en el tiempo.

Son las entidades de Plena inclusión las que proponen a los candidatos y la Junta Directiva de la federación decide finalmente quién se lleva el premio. Por eso, cada empresa o institución galardonada está propuesta por una asociación.

Las organizaciones cuentan con preparadores laborales que se dedican a acompañar, tanto a los empleados como a las empresas, para que la inserción del trabajador con discapacidad intelectual y del desarrollo sea efectiva. Pese a los múltiples esfuerzos, la tasa de paro del colectivo continúa triplicando la de la población general. De ahí surge el impulso por premiar a empresarios y gestores que realmente demuestran su compromiso con el colectivo.

Oportunidades para todas las personas

El presidente de Plena inclusión Región de Murcia, Joaquín Barberá, recordó que una vez que las personas con discapacidad llegan a la vida adulta, no hay nada como el empleo para avanzar en su autonomía personal, en el impulso de sus relaciones sociales y en su bienestar en general. “Nosotros, las asociaciones, los acompañamos y los apoyamos, pero son las empresas las que tienen la llave para hacer sus sueños realidad”, apuntó.  

Barberá puso de manifiesto que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo no son un colectivo homogéneo. “En las asociaciones sabemos bien que no hay dos personas iguales. Dentro de este colectivo, también hay quien lo tiene más difícil que el resto. Aquellas y aquellos potenciales trabajadores con más porcentaje de discapacidad y, por tanto, con más necesidades de apoyos o tiene más complicado todavía. Es un verdadero reto conseguir su inclusión laboral, pero eso no lo hace menos necesario”, añadió. 

Por su parte, la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, subrayó la necesidad de abrir caminos reales hacia el empleo para las personas con discapacidad. En su intervención, apeló directamente al compromiso del tejido empresarial, recordando que “son las empresas quienes pueden abrir la puerta a un entorno laboral inclusivo y lleno de oportunidades para quienes más lo necesitan".

La consejera destacó a las empresas galardonadas, “que son un ejemplo, porque han apostado por incorporar más talento a sus equipos de trabajo, y con esto han conseguido una mejora no sólo de sus resultados, sino que están contribuyendo a sensibilizar sobre el impacto positivo de esa inclusión”.

Por último, Ruiz recordó “el compromiso del Gobierno regional por seguir promoviendo la igualdad de oportunidades y por continuar trabajando, de forma conjunta, con la colaboración de Plena Inclusión y del tejido empresarial, para romper barreras y beneficiar así a toda la sociedad”.

El acto reunió a la consejera de Política Social, Conchita Ruiz; a la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; a la directora general del SEF, Pilar Valero; a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; a la alcaldesa de Jumilla, Seve González; al alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno; a la directora general de Personas con Discapacidad, Miriam Pérez, y al presidente de Plena inclusión Región de Murcia, Joaquín Barberá, entre otros.

 Los ocho premiados de 2025

El premio Laurel en la categoría institucional es para Cartagena Puerto de Culturas, que colabora con la asociación local Astus. En buena parte de las tiendas de los museos de Cartagena tienen artículos elaborados por los artesanos del Centro Especial de Empleo de Astus. Además, la institución cuenta con el servicio de destrucción de papel de la entidad.

El Laurel a la Innovación en la Inclusión se concede a Jorge Piernas Bodegas y Viñedos, promotor del vino ‘Talentismo’. Este caldo no es un simple vino solidario, puesto que han sido los usuarios de la asociación Talentismo (anteriormente, Astrade) los que han elaborado la bebida participando en todas las fases de su proceso: vendimia, prensado, embotellado, etiquetado. Una original manera de sensibilizar sobre el autismo. 

La empresa hortofrutícola Grupo Lucas ha recibido el Laurel de Apoyo al Asociacionismo por su respaldo a la asociación Assido. La colaboración dura ya una década y toma diferentes formas, desde el patrocinio de los equipos de fútbol y baloncesto, pasando por la colaboración en eventos hasta la contratación de Eduardo, un trabajador de la entidad.

Por su parte, la cadena de perfumerías Marvimundo se ha destacado en el Apoyo a un Centro de Día, concretamente al de la asociación Astrapace. Los usuarios del centro elaboran unas piruletas muy originales que se reparten en días señalados, como San Valentín o el Día de la Mujer. Marvimundo adquiera una gran cantidad de estas piruletas para regalar entre sus clientes y, a la vez, beneficiar a las personas de la entidad.  

Otra vía de inclusión laboral son los Centros Especiales de Empleo (CEE), impulsados por las asociaciones para crear empleo protegido. En esta categoría, la asociación Prometeo ha reconocido a MG Jacket. La empresa de revestimientos industriales y navales encarga artículos personalizados a los artesanos de Prometeo, tiene contratado de manera externa al servicio de limpieza de la entidad y también ha incorporado a Pedro, un trabajador de la asociación. 

La cadena de distribución de productos de consumo Cash Diplo, de Caravaca de la Cruz, se hace este año con el premio Laurel a la Formación. La empresa abre sus puertas a estudiantes de los ciclos formativos de la asociación Apcom, que hacen allí sus prácticas. Los estudiantes se forman junto a los trabajadores del supermercado y uno de ellos, Ouassim, ha conseguido pasar a formar parte de la plantilla.

El área de servicio Estación Madrid ha sido premiada con el Laurel a la Contratación en Pequeña Empresa, a propuesta de la asociación Asido Cartagena. Estación Madrid ha contratado a José, quien consiguió un contrato después de hacer prácticas. Además, otros compañeros de la asociación también pudieron hacer prácticas en los distintos servicios de la empresa.

Por último, Walki Plasbel empresa que fabrica bolsas de basura con material reciclado y reciclable, cuenta en la actualidad con dos trabajadores del servicio de Empleo con Apoyo de la asociación Ceom. Pero la colaboración viene de largo, ya que por la empresa con sede en Alcantarilla han pasado una decena de trabajadores de la entidad durante los últimos 15 años. Por este motivo, se le ha concedido el premio Laurel a la Contratación en Gran Empresa. 

Distinciones a más de 40 nuevos colaboradores

Además de los premios Laurel, también se entregaron en el acto las distinciones a empresas e instituciones que han comenzado a colaborar recientemente con las asociaciones, con el fin de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Las entidades que mantengan la colaboración podrán optar a los premios Laurel de las próximas ediciones. El listado de nuevos colaboradores lo forman:

  • Aguas de Jumilla
  • Jumsal
  • Radio Jumilla
  • Peluquería en la web
  • Transporte Urbanos de Cartagena, S.A. (Alsa)
  • Consum Sociedad Cooperativa Valenciana
  • Mesur 
  • Cuevaventura 4x4
  • Estación Musical Creativa
  • Colegio Jesús María
  • La Cámara Roja
  • Mc Donald’s Parque Comercial Oeste
  • Weguest
  • Agrodolores
  • Caliplant
  • Gesproh
  • Sat San Cayetano
  • Roldán Netya (Comercial Roldán)
  • Restaurante Las Brasas
  • Almacén de suministros eléctricos Antonio Jiménez
  • Emuasa
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de la Región de Murcia
  • Clínica Multidisciplinar Abraham Abellán
  • Cementos La Cruz
  • Proexport
  • Fremm
  • Husomaga, Restaurante Mc Donald’s Cartagena
  • Registro de la Propiedad Nº2 Cartagena.
  • Engie
  • Hispano de Maquinaria y Respuesto, S.L.
  • Real Club de Regatas de Cartagena
  • Emilio Azofra Abogados
  • Puebla
  • Siete Días Jumilla
  • Siete Días Yecla
  • Asociación Jugueteamos
  • Frecom
  • MR Dumi Autoescuelas
  • Sport Business World
  • Fundación Caja Rural
  • Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia
  • Centro Comercial La Noria
  • Asojam  

La radio autonómica Onda Regional de Murcia ha colaborado un año más en esta gala con la participación de la locutora Marta Ferrero como maestra de ceremonias, junto a David Victoria, copresentador con discapacidad intelectual de la asociación Astrapace. Con ellos han estado en el escenario Andrea Fuentes, de la asociación Talentismo, y David Lorente, de la asociación Assido, que han ayudado a entregar los galardones.  

Plena inclusión Región de Murcia es la federación que reúne a más de 5.000 familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Está formada por 29 entidades que trabajan en común por el bienestar del colectivo y que dan empleo a 700 profesionales y en las que colaboran 300 voluntarios. 

 

Comentarios