La Región exporta pomelo por valor de 18,8 millones en los ocho primeros meses del año

La Región exporta pomelo por valor de 18,8 millones en los ocho primeros meses del año

La Región exporta pomelo por valor de 18,8 millones en los ocho primeros meses del año

 

Durante su visita a las instalaciones en Mula de Frucimu, que trabaja en el procesado de pomelo, la consejera destaca que el 35 por ciento de este cítrico que se vende en España se produce en la Región y llega a más de 30 países

 

Sara Rubira también resalta la investigación que se realiza en el IMIDA para desarrollar nuevas variedades de este fruto mejor adaptadas al clima y a los gustos del consumidor

 

03.11.2025 La Región de Murcia ha exportado durante los ocho primeros meses de 2025 pomelo por valor de 18,8 millones de euros, según destacó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante su visita, junto a responsables de Ailimpo, a las instalaciones de Frucimu en Mula, donde se trabaja en el procesado de este cítrico.

“Se trata de un producto cuyo consumo ha ido creciendo y que se ha convertido en una alternativa a otros cítricos como el limón y la naranja. Además, la Región de Murcia es la segunda comunidad más exportadora, con el 35 por ciento de las exportaciones nacionales”, indicó Sara Rubira.

La consejera también detalló que es un producto que llega a más de una treintena de países y cuyo principal mercado es Alemania, seguido de Francia. Uno de los exportadores de este producto es Frucimu, que cuenta con más de 160 hectáreas dedicadas a su cultivo en la Región.

Esta Organización de Productores de Frutas y Hortalizas, compuesta de por 685 socios, trabaja estos días en la recolección y procesado de este cítrico en sus instalaciones de más de 53.000 metros cuadrados. Además, gran parte del volumen que comercializa es producto ecológico, tanto de cítricos como frutas de hueso.

En 2024 la producción superó las 42.000 toneladas y este año se espera superar esa cifra si la climatología lo permite. “El sector del pomelo en la Región de Murcia está muy especializado y la práctica totalidad de los cultivos corresponde a pomelo de pulpa roja, más demandado en los mercados europeos por su atractivo visual y sus matices de sabor”, añadió la consejera.

 Investigación

“Desde el Gobierno regional seguimos trabajando para mejorar la rentabilidad de los cultivos. Ese es el objetivo de la investigación que está realizando el IMIDA con el pomelo con el desarrollo de nuevas variedades de este fruto que mejorarán la producción y tendrán más calidad y más valor añadido”, destacó Rubira.

El Equipo de Mejora Genética de Cítricos del IMIDA ha plantado en la finca experimental de Torreblanca, en Torre Pacheco, unos 1.000 nuevos árboles obtenidos por diferentes técnicas de mejora, y se espera que se pueda iniciar la evaluación de los árboles y de la fruta en los próximos años.

Comentarios