La Región lleva más de mil tapas a la feria gastronómica de Barcelona 'Tast a la Rambla'

IMG_4652
La Región lleva más de mil tapas a la feria gastronómica de Barcelona 'Tast a la Rambla'

La Región lleva más de mil tapas a la feria gastronómica de Barcelona 'Tast a la Rambla'

La Comunidad propone también un taller especial para medios de comunicación y creadores de contenido y ocho talleres abiertos al público.

09.05.2025 Toda la potencia de la oferta gastronómica regional, bajo la marca '1.001 sabores Región de Murcia', se ha desplegado hoy en Barcelona con ocasión del evento 'Tast a la Rambla. Semana gastronómica de Barcelona'. 

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo, ha propuesto en su oferta al público asistente un millar de tapas inspiradas en los productos y recetas más representativas, maridadas con 500 copas de vino de las denominaciones de origen Bullas, Jumilla y Yecla. 

Además, durante esta intensa jornada, la Región lleva un cabo un taller especial para medios de comunicación y creadores de contenido, así como ocho talleres abiertos al público final, todos liderados por el chef Pedro Buitrago, del restaurante Tándem, joven talento murciano reconocido con el 'Bib Gourmand' de la Guía Michelin 2025. 

Entre las tapas protagonistas, los asistentes pueden degustar creaciones como croqueta de leche fresca y jamón de chato murciano; sashimi de atún rojo y foie; alcachofa frita con tartar de vieira; pesos y chorizos hechos en casa; alcacil, vigilia y vieira; brandada de bacalao y habas baby; y ventresca de bellota, vinagreta y pimientos asados, mostrando la versatilidad y riqueza de la despensa regional. 

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, que asiste a la jornada para mantener varias entrevistas y contactos con medios de comunicación locales y autonómicos de Cataluña y para apoyar al equipo regional, destacó que la participación en este evento “tiene un carácter estratégico por su enorme alcance, al atraer cada edición a millas de visitantes y reunir a algunos de los mejores restaurantes del país”. 

Señaló también que esta acción “cobra aún más relevancia gracias a la conexión aérea directa que funciona todo el año entre el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia y Barcelona, lo que facilita la llegada de visitantes y estrecha los lazos turísticos y comerciales entre ambos destinos”. 

La gastronomía se ha convertido en una auténtica seña de identidad de la oferta turística regional y un producto estrella. De hecho, el binomio turismo cultural y gastronómico es ya el principal motivo por el que los turistas eligen visitar la Región de Murcia, por delante del turismo de sol y playa.