Renueva los asientos de tu coche con el colorido de las fiestas de Cartagineses y Romanos

Renueva los asientos de tu coche con el colorido de las fiestas de Cartagineses y Romanos

Renueva los asientos de tu coche con el colorido de las fiestas de Cartagineses y Romanos

 

Desde el año 1990 se vienen celebrando en Cartagena, Murcia, las fiestas de Cartagineses y Romanos. Consisten en una reconstrucción de ciertos hechos heroicos acontecidos entre los 223 y 209 a. C. y tienen una duración de nueve días. ¡Te contamos más sobre esta fiesta!

 

El origen de las fiestas de Cartagineses y Romanos

 

A partir del primer viernes de la segunda quincena de septiembre, comienza esta celebración que concluye el último fin de semana de dicho mes. Por eso cada año se llevan a cabo en fechas distintas, y este año son del 15 al 24 de septiembre.

 

Durante estos nueve días, se recrean los hechos sucedidos en la Segunda Guerra Púnica en esta localidad murciana de, aproximadamente, 215.000 habitantes hace unos 2.200 años. Y fue gracias a un grupo de cartageneros que vio la necesidad de que su ciudad tuviera unas fiestas populares.

 

En concreto, escenifican el periodo comprendido entre la fundación de Cartagena (Qart-Hadast) por Asdrúbal, el general cartaginés, y el combate y la inevitable toma posterior de la ciudad de la mano del General Romano Publio Cornelio Escipión.

 

Gracias a los increíbles vestigios romanos encontrados en esta ciudad, la ambientación y evocación de sus fiestas a un pasado lejano no podría ser mejor. De hecho, estos majestuosos escenarios sirven para realizar los actos oficiales de estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional en 1999.

 

Desarrollo de las fiestas de Carthagineses y Romanos

 

En el transcurso de los dos últimos fines de semana de septiembre podrás disfrutar de una gran variedad de actividades y representaciones durante las fiestas de Carthagineses y Romanos. Algunas de las actuaciones que puedes contemplar son: 

 
  • La fundación de Qart-Hadast

  • La devastación de Sagunto

  • Asamblea del Senado Romano

  • Las Bodas de Himilce y Aníbal

  • El desembarco de la flota romana

  • El trayecto de Aníbal a Roma

  • Los desfiles de legiones y tropas de ambos bandos

  • El Oráculo de Tanit

  • La lucha por conquistar Qart-Hadast

 

Y, además de estas bellas y coloridas representaciones, podrás participar durante las fiestas en todo tipo de concursos, como el de tiro con arco, el de pulsos, la guerra de globos y la competición de pócimas sin alcohol. Puedes encontrar más datos sobre la historia del festival en icalendario.net.

 

Curiosidades de la Fiesta de Carthagineses y Romanos de Cartagena

 

Estas fiestas populares con carácter histórico homenajean a la fundación de Cartagena, conmemorando así la conquista de la antigua ciudad de mano de los romanos. Durante la celebración, en Cartagena los participantes en los eventos visten en común una única túnica. 

 

Aníbal fue finalmente derrotado y, durante nueve días, se escenifican las hazañas más destacadas de las 25 tropas de Carthagineses contra 25 legiones Romanas, con una puesta en escena de lo más rigurosa en los sitios donde sucedió, igual que ocurre con la ambientación y los vestuarios.

 

El espectacular desfile de estas legiones y tropas donde participan miles de personas es la culminación de estas fiestas. Incluso instalan y decoran un campamento con bares para los visitantes, convirtiéndose en una ciudadela enorme ambientada en un pasado remoto.

 

La simbología de Carthago, Roma, Grecia, Fenicia e Iberia presiden cada centímetro de las construcciones, y la algarabía y la felicidad son dos grandes protagonistas. Nueve días recordando hazañas de héroes de la antigüedad que se convertirán en una experiencia inolvidable.


Fundas de asiento inspiradas en la fiesta de Cartagineses y Romanos

 

Ahora que se aproxima la celebración de Cartagineses y Romanos, la fiesta más popular de Cartagena, en Murcia, te animamos a que cambies las fundas de los asientos del coche. Y nada mejor que hacerlo escogiendo colores y motivos acordes con esta singular festividad.

 

Y es que la tapicería de los asientos del coche acaba desgastada con el tiempo, acaba ensuciándose, se rompe, y es por eso que debemos protegerla del desgaste prematuro. Hay dos tipos de fundas que podrás usar no solo para proteger la tapicería, sino también para decorar tu vehículo:

 
  • Las de Modelo: son aquellas que se fabrican para un modelo determinado, y se ajustan perfectamente a los asientos y a los reposacabezas.

  • Las Multiuso: sirven para todo tipo de coche, pues están equipadas con gomas elásticas o ganchos para ajustarlas. Son fáciles de poner y quitar y son más baratas.

 

También pueden distinguirse por el tipo del material con el que estén confeccionadas las fundas: vinilo, piel, cuero, cuero…, con distintas características. Sigue las indicaciones ponerlas correctamente y no dañar los asientos.

 

Y asegúrate de que el diseño haga juego con los colores y simbología de la fiesta de Carthagineses y Romanos, sobre todo si participas en sus representaciones o simplemente vas de visita. Así tu coche estará protegido y no desentonará con la temática de estas espectaculares fiestas. ¡Disfrútalas!