El STR llevará a las mesas de los convenios colectivos la exigencia del Coeficiente Reductor de Jubilación

Coeficiente reductor jubilación química refino STR
Coeficiente reductor jubilación química refino STR
El STR llevará a las mesas de los convenios colectivos la exigencia del Coeficiente Reductor de Jubilación
El STR llevará a las mesas de los convenios colectivos la exigencia del Coeficiente Reductor de Jubilación

Tras el respaldo parlamentario, el sindicato llama a patronales y organizaciones del sector a materializar la propuesta en la negociación colectiva

Madrid, 17 de octubre de 2025. El Sindicato de Trabajadores (STR) ha anunciado que defenderá la inclusión del Coeficiente Reductor de Jubilación en las próximas mesas de negociación de los convenios colectivos de la industria química y del refino, en coherencia con la propuesta formal remitida esta semana por la Asamblea por el Coeficiente Reductor de Jubilación a las patronales y organizaciones sindicales del sector.

La iniciativa se produce tras la aprobación por amplia mayoría en el Congreso de los Diputados de una Proposición No de Ley (PNL) que insta al Gobierno a estudiar la aplicación de este coeficiente, reconociendo oficialmente la penosidad, toxicidad y peligrosidad de las condiciones laborales en la química y el refino.

“Tras el respaldo parlamentario, ha llegado la hora de materializarlo. No basta con el reconocimiento político: ahora toca hacerlo realidad en los convenios colectivos y ante el Ministerio,” ha señalado Jordi Margalef, Secretario de Comunicación del STR.

El sindicato destaca que esta reivindicación, impulsada por la Asamblea desde 2022, cuenta con una base técnica, médica y legal sólida, avalada por un informe exhaustivo elaborado por especialistas en prevención de riesgos laborales. El documento demuestra el impacto acumulativo de la exposición a agentes químicos, las cargas físicas y mentales y los turnos prolongados sobre la salud y la esperanza de vida laboral.

Además, la iniciativa ha conseguido amplios apoyos institucionales y políticos, incluidos ayuntamientos, diputaciones y parlamentos autonómicos, consolidando un movimiento que agrupa a trabajadores, comités de empresa y representantes de centros de trabajo de todo el país, unidos por una misma causa: una jubilación justa y digna para quienes desempeñan su labor en condiciones especialmente exigentes.

Por ello, el STR defenderá que los distintos convenios colectivos del sector incluyan expresamente la solicitud ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la aplicación del coeficiente reductor, de acuerdo con el artículo 206 de la Ley General de la Seguridad Social y el Real Decreto 402/2025, que regula este procedimiento en actividades con especial penosidad o riesgo.

“Es hora de que patronales y sindicatos trabajemos juntos en una propuesta unitaria. Esta no es una reivindicación de parte, sino una medida de justicia social y de salud laboral que beneficia al conjunto del sector,” ha añadido Margalef.

El STR propone también la creación de un grupo técnico paritario, con representación sindical, empresarial y de expertos en prevención, que elabore la documentación necesaria para formalizar la solicitud ante el Gobierno.

Con esta posición, el sindicato reafirma su compromiso con la dignidad, la salud y el reconocimiento de los trabajadores y trabajadoras de la industria química y del refino, y llama a todas las partes a actuar con unidad y responsabilidad para convertir esta reivindicación en una realidad.

Sobre el STR
El Sindicato de Trabajadores (STR) es una organización sindical independiente fundada en 2003, con más de 6.000 afiliados y presencia mayoritaria en el subsector de la química y el refino. Su acción se basa en la democracia interna, la independencia económica y la defensa activa de los derechos laborales, comprometido con la transformación social, la justicia laboral y la libertad sindical.

Comentarios