UGT señala que los jóvenes que se puedan emancipar cada vez serán menos, si no se construye vivienda pública
UGT señala que los jóvenes que se puedan emancipar cada vez serán menos, si no se construye vivienda pública.
Hoy 12 de agosto, el Consejo de la Juventud de España ha publicado su Observatorio de la Emancipación, con datos a 31 de diciembre de 2024. Solo el 15% de los menores de 30 años se han emancipado en la Región, según el Observatorio de CJE
UGT denuncia que la tasa de jóvenes emancipados se sitúa en los niveles más bajos desde que hay registros. Según el informe del Consejo de la Juventud de España, solo el 15% de los menores de 30 años en la Región viven independizados ante los bajos salarios y, sobre todo, por la especulación con la vivienda.
En la Región hay un 25% de jóvenes con contratos a tiempo parcial, lo cual provoca que la media anual de sus ingresos se sitúe por debajo de los 15.000€, por lo que un joven tendría que dedicar, al menos, la mitad de su salario para poder emanciparse en las zonas más rurales de la Región donde aún se alquilan viviendas por 500 y 600 euros al mes. Pero en las principales ciudades, que es donde más jóvenes estudian y trabajan los alquileres han subido un 100% en la última década, y un 11% en tan solo un año, por lo que un joven tendría que dedicar cerca del 80% de su salario para vivir solo en Murcia, Cartagena o Lorca, según UGT.
Miguel Lajarín, secretario de Juventud y Vivienda de UGT-RM ha señalado la "inacción" de los ayuntamientos y del gobierno regional: “Llevamos décadas sin construir viviendas públicas para ofrecer alquiler a precios justos. Y, además, la Comunidad no paga las ayudas del Gobierno de España ni para la compra de vivienda en localidades de menos de diez mil habitantes ni las conocidas como bono alquiler joven”, ha afirmado.
UGT ha pedido al Gobierno regional que también aplique las leyes de vivienda, tanto la estatal como la autonómica. "Mientras no haya viviendas públicas solo podemos mejorar la tasa de emancipación si impedimos que los alquileres sigan subiendo un 10% cada año. La avaricia de los caseros es insaciable.
Urge que la Región declare a Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Alcantarilla como zonas tensionadas para bajarle los impuestos a los propietarios que bajen las rentas del alquiler y, a su vez, que los alquileres no puedan subir más de un 2 o 3 por ciento anualmente ", ha afirmado Lajarín.
UGT ha instado al ejecutivo regional a renovar la Estrategia para el Impulso del Empleo de Calidad, que debe dar respuesta a la precariedad del empleo juvenil y fortalecer también los servicios públicos de empleo y formación.