UGT Servicios Públicos Región de Murcia denuncia la precariedad de las condiciones laborales de los bomberos forestal
UGT Servicios Públicos Región de Murcia denuncia la precariedad de las condiciones laborales de los bomberos forestal
UGT Servicios Públicos Región de Murcia quiere denunciar públicamente la situación de precariedad laboral en la que se encuentran los bomberos forestales de nuestra Región, un colectivo esencial para la seguridad y la protección del medio natural, que continúa sufriendo un trato discriminatorio respecto a otros servicios de emergencias.
UGT quiere recordar que las competencias sobre prevención de incendios, contratación y gestión de estos trabajadores, su organización, presupuesto y medios son competencias en exclusiva de la Comunidad Autónoma de Murcia. El problema es que este gobierno regional no cree en la inversión y gestión pública y decide privatizar estos servicios además de no invertir en prevención, es una cuestión meramente ideológica que terminamos pagando todos. El gobierno regional no puede desentenderse de la situación en la que viven los bomberos forestales.
Actualmente, el sueldo apenas alcanza los 1.300 euros, debido a que la antigüedad permanece congelada. Los nuevos trabajadores, sin antigüedad reconocida, ni siquiera llegan a esa cifra. A ello se suma que los salarios no se actualizan conforme al IPC desde el año 2012, lo que ha supuesto una pérdida constante de poder adquisitivo.
Las condiciones laborales son especialmente duras: tras la jornada laboral ordinaria, pueden añadirse 12 horas de extinción de manera ininterrumpida; por estar localizados todos los días fuera del horario laboral, los profesionales perciben únicamente 180 euros mensuales, con una exigencia de respuesta en apenas 30 minutos; no se disfrutan vacaciones en verano, ni existe compensación alguna por la imposibilidad de conciliar en ese periodo; y los cuadrantes de trabajo son excesivamente restrictivos y dificultan seriamente la conciliación familiar.
A pesar de estas condiciones, el compromiso y profesionalidad del colectivo es incuestionable. Murcia es la tercera Comunidad por la cola en retribuciones, pero nuestro servicio ha vuelto a dar ejemplo de solidaridad, enviando en el día de hoy 23 bomberos forestales a auxiliar en Extremadura.
No es la primera vez que se demuestra esta entrega sin condiciones: los bomberos forestales de la Región de Murcia han intervenido siempre que ha sido necesario, ya fuese en la DANA de 2019 en Murcia, en la DANA en Valencia, en el terremoto de Lorca, o durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, sin recibir nunca reconocimiento económico ni mejoras laborales a la altura de su esfuerzo.
Los bomberos forestales están entonando una reclamación histórica que pocas veces ha sido escuchada; mejores condiciones laborales, más prevención y el fin de la privatización del servicio.
Desde UGT Servicios Públicos Región de Murcia exigimos a la Administración que reconozca y dignifique la labor de los bomberos forestales, que gestione directamente el servicio (que sea un servicio puramente público) que actúe adecuando sus salarios, actualizando sus condiciones laborales y garantizando derechos básicos como la conciliación y el reconocimiento de la antigüedad.
El colectivo merece respeto y un marco laboral justo. Su compromiso con la ciudadanía y con la protección de nuestro entorno natural no puede seguir sosteniéndose sobre la base de la precariedad.