Efemérides de Juan Manzanares García del 10 de septiembre

Efemérides de Juan Manzanares García del 10 de septiembre

10 SEPTIEMBRE

La frase de hoy.

Desde los tiempos de Adán, los necios están en mayoría.

CASIMIR DELAVIGNE

El personaje del santoral del día.

SEBASTIAN KIMURA

En Nagasaki, Japón, el jesuita Sebastián Kimura y otros cincuenta religiosos, jóvenes, matrimonios, viudas, niños murieron martirizados en una colina ante una ingente multitud.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 10 DE SEPTIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1619. Por el estado delicado de su salud, renuncia el Regidor Don Pedro Bienvengud a su cargo de Alférez Mayor de la ciudad, y es nombrado en su lugar el Regidor Don Alonso de Claramonte.

-1773. Por Real Orden, se aprueban los planos y el presupuesto para la construcción del cuartel destinado a los penados y esclavos del Arsenal en terrenos del mismo. Según los planos, el nuevo cuartel podría albergar a 3.000 forzados.

-1786. Se informa a la Junta del Hospital de Caridad de una Real Orden para que el administrador de Aduanas dé al benéfico asilo 2.046 reales a que ascienden los derechos de 4.039 varas de lienzo de Holanda para sábanas y camisas de los pobres enfermos. 

-1810. A causa de haberse presentado en el hospital militar varios casos de fiebre amarilla, la Junta de Sanidad manda establecer un lazareto en una de las salas del hospital militar, incomunicándola del resto del edificio.

La calle de la Linterna fue el primer punto en que se desarrolló el contagio y se mandó incomunicarla. En el campo de Cartagena, donde primeramente apareció el mal, fue en la diputación de San Félix.

 

-1893. Tiene lugar la inauguración del Templo de la Caridad en una solemne ceremonia oficiada por el obispo Tomás Brian y Livermore, siendo alcalde Don Estanislao Rolandi.

El templo tiene forma de rotonda y es de estilo greco-romano, proyectado por el ingeniero Tomás Tallerie Ametller y el trono donde descansa la Virgen es obra del escultor Francisco Requena. En el templo hay numerosos cuadros creados por Manuel Wssel de Guimbarda.

-1911. Cerca de Cabo de Palos naufraga el remolcador de las Obras del Puerto, "Almazán", el cual iba remolcando una gabarra para el Estacio. La tripulación consiguió salvarse.

-1917. Se hunde el vapor americano Wilmore que naufragó a cuatro millas al sur de las Hormigas y se encuentra su pecio a unos 90 metros de profundidad.